El Bosque Encantado de Parauta, en plena plena Serranía de Ronda, es un bosque mágico llego de gnomos, hadas y todo tipo de criaturas encantadas, y además es una de las mejores cosas que puedes hacer en familia en Málaga.
Es una ruta de senderismo que va a encantar a niños y mayores, pero se ha puesto tan de moda que a veces está a reventar. Te cuento todo sobre el Bosque Encantado de Parauta para que lo disfrutéis al máximo toda la familia.
El Bosque Encantado de Parauta
El municipio de Parauta ha triunfado con esta iniciativa. Aunque antes ya tenía muchos atractivos ya que este pueblo es precioso, se encuentra en plena Serranía de Ronda en la entrada al recién declarado Parque Nacional de la Sierra de las Nieves y en la Reserva de la Biosfera, tiene un montón de rutas de senderismo y en noviembre podemos ver el Bosque de Cobre en todo su esplendor. Ahora ha acabado de completar toda esta oferta con El Bosque Encantado, una ruta de senderismo sencilla pero muy divertida, entretenida para los más peques y en un entorno muy bonito con unos paisajes preciosos. ¡Ah! y se me olvidaba que el pueblo en sí es precioso y la oferta gastronómica con platos basados en las castañas, entre otras cosas, está de rechupete.
En el verano del 2022 se inauguraba esta ruta de senderismo de unos tres kilómetros y medio de largo (dependiendo del punto de salida) que recorre un sendero plagado de seres mágicos en forma de gnomos, mariposas, hadas, caballos voladores y otros personajes.
El creador de estas esculturas es Diego Guerrero, un artista de la localidad que ha tallado árboles y otras piezas para crear a estas fantásticas criaturas. Eso sí, todas las tallas de los árboles las ha hecho en invierno, entre noviembre y febrero porque así los árboles no sufren. En esta época los árboles tienen «savia muerta» por eso no sufren, y luego les ha curado con un tratamiento cicatricante para su conservación. Siempre es bueno saberlo.
El camino es asfaltado y fácil pero tiene algo de desnivel. Apto para carritos de bebé y para niños más mayores con bici. Si son muy peques con las cuestas no van a poder.
Se recorre una distancia de unos 3 kilómetros y medio (ida y vuelta), unos 4 y medio si empiezas en el párking del polideportivo. Si vas con niños se puede tardar un par de horas caminando tranquilo.
Si quieres hacer una ruta más larga, puedes completar el sendero que va de Parauta a Cartajima (PR-A 222). Es un recorrido lineal de 4.5 km sólo ida y poco más de 200 metros de desnivel. Va también por camino de cemento fácil. Da tiempo a hacer los 9 km de ida y vuelta a Parauta para llegar a comer.
Después de hacer la ruta del Bosque Encantado, no dejes de dar un paseo por el pueblo porque tiene unos rincones preciosos.
Podrás ver las curiosas sillas colgadas en lo alto de las fachadas de las casas. ¿Sabes para qué son? Pues para que las hadas duendes y compañía, puedan descansar cuando salen «de juerga» por la noche a dar una vuelta por Parauta.
Tampoco te puedes perder otro de los sitios más Instagrameables de Parauta: El Rincón del Beso. La Plaza de la Constitución también es muy bonita, el arco de la Calle Altillo, justo al lado, el Barrio Medieval, la Estatua de Omar Ben Hafsún (un guerrillero andalusí nacido en Parauta) y en definitva, no dejes de perderte por las calles de estilo mudéjar de este bonito puebo blanco.
Dónde comer en Parauta.
Aunque bares o restaurantes solo hay dos, tienes varias opciones para comer en Parauta:
- La más low cost es hacer picnic en la ruta, en alguno de los preciosos banquitos que hay para ello. Te aseguro que es una opción barata y muy recomendable porque ha varios sitios con mesas de picnic a lo largo de todo el recorrido y tienen unas vistas preciosas. Además justo al comienzo de la ruta los sábados y los domingos a partir de las 11 se ponen unos puestecitos con algo de picar y cerveza fresquita. También en la zona del parque infantil hay varios bancos y la gente estaba de picnic con el solazo que hacía.
- Otra opción es parar en bar de la piscina municipal, justo al lado del parking y del parque infantil. Hay un chiringuito con terraza y ofrece tapas. Los días de buen tiempo es buena opción también. Aquí tomamos algo después de la ruta y es agradable.
- En el centro del pueblo hay un bar llamado El Farol, justo donde el ayuntamiento. Tiene tapas y raciones pero nosotros no lo probamos.
- Si quieres probar la auténtica cocina de la Serranía, te recomiendo el Restaurante Anafe. Tienen una terracita muy pequeñita pero también hay salón dentro para unas 35 personas. La comida está muy buena, nosotros probamos el venado a la castaña (of course teníamos que probar algún plato con castañas), jabalí con salsa de setas y el Plato de la Serranía (con chorizo, morcilla, pimiento y huevo frito). Como ves, todo muy ligerito de dieta. También pedimos uno revuelto de espárragos que aunque es un plato sencillo, estaba espectacular. Bueno, todo estaba riquísimo. Además los camareros fueron súper simpáticos.
Eso sí, si vas en fin de semana reserva para no quedarte sin mesa. Si hace bueno, pide la terraza y si vas con perro también.
Top Tips
Aparcamiento: Ni se te ocurra intentar meterte al pueblo, aparca donde la pista polideportiva. Llegarás sin problemas porque está muy bien señalizado. Hay también aparcamiento donde el parque infantil pero cuando se llena, habilitan la pista polideportiva de al lado. Te dejo la ubicación de Google Maps aquí.
El mejor consejo que te puedo dar es que llegues temprano para disfrutar de la ruta. Se ha puesto muy muy de moda por internet y va muchísima gente. Nosotros llegamos a las 10:00 y fuimos practicamente los primeros. Hicimos la ruta solos. Pero al volver, dos horas después, el aparcamiento estaba mucho mas lleno y el sendero con más gente. Si no te mola eso, mejor que madrugues.
Si vas en la época del Bosque de Cobre (de octubre a diciembre) te tocará madrugar más. A partir de las 8:00 ya hay gente empezando a caminar.
Se puede llevar carros de bebé (aunque hay bastante cuesta). Yo había visto fotos de niños con bicis pero no te lo recomiendo. Nosotros las llevamos pero al final no las sacamos del coche y me alegro. Aunque el camino es de cemento, las cuestas son un incordio. Si vas con niños más mayores que sean capaces de subir y bajar (y frenar sin estamparse) entonces no hay problema.
Si viajas con perro: Se puede ir con perro durante toda la ruta sin problema.
Si viajas en autocaravana: la ruta por carretera hasta Parauta se puede hacer sin problemas. Una vez que llegues ve directo a aparcar a la zona de la piscina municipal. Para pernoctar puedes encontrar sitio pero tendrás que ir a primera hora o a última.
Si te ha gustado esta ruta del Bosque Encantado, en el blog puedes encontrar otras actividades para hacer en familia en Málaga y muchas rutas al aire libre en nuestra página de Pueblos y escapadas. Otra de las actividades favoritas si vas con peques es la Visita guiada a la Laguna Fuente de Piedra.
Si vas a conocer el Bosque Encantado de Parauta, por favor, no tires basura porque desgraciadamente hemos visto mucha, y si mantienes el entorno limpio seguro que los gnomos te lo agradecerán.