Visita al Zoo de Castellar en familia

zoo de Castellar

Tengo que reconocer que no somos muy fans de los Zoos y que no nos gusta hacer ninguna actividad que interactúe con animales sin saber antes de si lo hacen o no de forma ética.
Cuando nos propusieron una visita al Zoo de Castellar en familia, nos enteramos de que en realidad es un Centro de Rescate Animal, la idea entonces sí nos pareció interesante y fuimos a conocerlo.
Te cuento toda nuestra experiencia visitando el Zoo de Castellar en familia.

Zoo de Castellar en familia

Qué es el Zoo de Castellar

El Centro de Rescate animal del Zoo de Castellar surgió como una iniciativa privada para amparar y dar cobijo a los animales que requisaban las autoridades en el mercado negro. En el año 2002 abrió sus puertas al público y desde entonces se puede visitar.
Se financia con dinero privado en su totalidad por lo que con tu entrada estarás ayudando a que el centro siga funcionando y dando la oportunidad a que estos animales encuentren un hogar. Además puedes hacer donaciones y apadrinamientos de diferentes animales.

zoo castellar cadiz blogueraviajera

Como puedes ver, el Zoo de Castellar no es un zoo al uso, por lo que encontrarás animales muy variopintos. Igual puedes ver un tigre o un agaporni, que un mono o un conejo.

Lo primero que hice al entrar, fue preguntar por qué se llama Zoo cuando es un Centro de Rescate, como ponen en su página web. La chica nos explicó que como permiten la visita de público, tienen que denominarse zoo, aunque su labor es rescatar animales.


Nuestra visita al zoo de Castellar en familia

La visita al Zoo de Castellar en familia y al pueblo de Castellar, llevaba rondando mi cabeza desde hace bastante tiempo así que aprovechamos una escapada que hicimos a la Línea de la Concepción y a las Casas Barco de Boat Haus y le dedicamos un día a visitar el pueblo de Castellar y su zoo.

Fuimos al Zoo en pleno verano y la verdad que no había tanta gente como esperábamos. Te recomiendo que si vas en los días de calor vayas a primera o última hora. Si, como nosotros, acabas llegando a mediodía (ya sabes si viajas con niños que todo lo que puede pasar, te acaba pasando) no te apures que hay bastantes zonas con sombra así que se puede llevar el solano en pleno verano más o menos bien.

Es un zoo pequeñito, por lo que combinarlo con una visita al Castillo de Castellar completará tu excursión. Si te desplazas desde más o menos lejos podrás aprovechar así el día entero.

Nosotros tardamos en ver todo el Centro un par de horas en una visita tranquila. Al entrar te dan toda la información pero el recorrido no tiene pérdida. Como es un centro pequeñito, ve sin prisa para aprovechar y ver bien todos os animales.

Zoo de castellar en familia

Una cosa que si eché de menos fue tener más información de cada animal que ha sido rescatado. Algunos tienen una historia que sería muy interesante conocer, como la de un pobre cerdito que se estaba recuperando de haber sido maltratado. Tuvimos la suerte de que uno de los cuidadores nos la contó pero no siempre coincides con ellos. Eso sí, las 4 o 5 veces que hablamos con alguien del personal, además de que fueron super amables, notamos con creces la pasión y devoción que sienten por su trabajo con los animales y la buena atención que tienen con los visitantes. Todos sin excepción se portaron super bien con nosotros.

Zoo de castellar en familia

Una de las cosas que puedes hacer es visitar la clínica veterinaria, pero tiene un horario determinado que te dirán cuando entres. Nosotros pudimos ver a dos crías de mono y otra monita un poco más grande con la que pudimos interactuar. Preguntamos si el tocarla podía molestarla pero su cuidadora nos dijo que la había criado ella y que está muy familiarizada con las personas. Ella estaba en todo momento con nosotros y lo que hicimos fue jugar un poco con ella mientras la cuidadora nos explicaba cosas sobre Mía, la pequeña monita. Puedes ver el vídeo de Zoe porque a ella le encantó la experiencia.

Zoo de castellar en familia

Otras de las cosas que a Zoe le encantó, aunque África ni entró, fue el aviario. Puedes entrar y ver a las aves volar y puedes darles de comer. Zoe no solo quería dar de comer a los agapornis y otras aves pequeñitas, si no que le ponía su mano con comida a aves que eran más grandes que ella jajaja.
Las aves campan a sus anchas y no tienen ningún reparo en aterrizar en tu cabeza si les apetece o picotearte la gorra si les llama la atención. Yo entré, pero cuando un par de pájaros no dejaban de darme la tabarra, no tardé mucho en salir y unirme a África que estaba viendo el espectáculo desde fuera.
El que no quería salir de allí fue Mike. A él le encantan las aves y reconoce todo animal volador que ve, así que allí dentro estaba encantado.

Zoo de castellar en familia

Al entrar, hay una zona con mesas de picnic y una pequeña tienda y una cafetería. Lo bueno es que puedes traer tu propia comida e incluso puedes dejar la comida en el coche y cuando termines tu visita, puedes salir a coger la comida y tomártela en las mesitas de picnic. Los picnics a nosotros nos encantan, sobre todo a las peques. Son una forma perfecta de completar tu día de una manera barata. Antes de ir no sabíamos que se podía hacer así que no nos llevamos nada y simplemente nos tomamos un helado al acabar, pero la próxima sin duda nos llevaremos la comida para hacer el picnic allí.

Zoo de castellar en familia

Consejos para la visita al Zoo de Castellar en familia

Entradas: La entrada general de adulto son 20€, la de niños 15€ (entre 2 y 13 años), tarifa reducida 17€ (discapacidad y pensionistas). Puedes comprar las entradas en su página web. También tienes bonos anuales por 50€ los adultos y 40€ los niños.
Si quieres puedes hacer donaciones de cualquier importe o apadrinar animales (zorros, tortugas, leones, tigres…)
Horario:
Horario de verano de 10:00 a 19:00, pero mejor consultar su página web antes de ir.
Cuándo ir: Si puedes evitar los meses de mucho calor mejor. Si no te queda más remedio que ir en Julio y en Agosto, o simplemente te apetece ir en verano, intenta ir a primera o última hora. Aunque el zoo tiene bastante sombra así que no te olvides de tu gorra, crema solar y agua.
Cómo llegar: Desde Sotogrande solo tienes 15 minutos en coche, desde la Línea algo menos de media hora y desde Málaga ciudad una hora y media.
Consejos: Sin duda, llévate picnic y aprovecha a hacer una visita tranquila al zoo.
Acércate a ver el Castillo de Castellar.
Si vas con niños muy peques, puedes llevarte carrito.
En la entrada puedes comprar comida para dar a algunos animales. Yo dudé si comprarla o no y al final Zoe se lo pasó pipa dándole de comer a las aves.

Zoo de Castellar en familia

Qué ver en los alrededores

El zoo está a las afueras del pueblo de Castellar de la Frontera, a un kilómetro de distancia. Pero lo realmente bonito de ver es el Castillo de Castellar que es una preciosidad y está a unos 15 minutos en coche, justo al lado del Embalse de Guadarranque.

A menos de media hora en coche de allí puedes ver la Línea de la Concepción, un sitio muy auténtico y con muchas cosas muy interesantes pero poco conocidas de ver. Además se tapea de muerte en la Línea y tienes algunas playas muy chulas. Pero te dejo el post para que descubras 10 Cosas qué ver y qué hacer en la Línea de la Concepción.

Justo al lado de la Línea tampoco te puedes perder el Peñón. Una visita a Gibraltar también merece mucho la pena. Puedes leer el artículo de Qué ver en Gibraltar en un día para planificar tu visita.

Y tampoco puedes perderte algunas de las mejores playas de España en Tarifa, a menos de una hora en coche. Te dejo también la Guía Completa de Tarifa.


Dónde dormir

Nuestra base de operaciones para todas estas visitas, Castellar de la Frontera, el Zoo, La Línea de la Concepción y Gibraltar, han sido las Casas Flotantes Boat Haus en la Línea. Son unas casitas barco en el Puerto de la Alcaidesa que son una monada y tienen unas vistas espectaculares.
Quedarse a dormir en una de esas casitas flotantes es toda una experiencia, y si vas con peques van a alucinar. Te dejo el post para que veas nuestra experiencia y las conozcas al detalle.

Booking.com

Aunque ya lo he dicho, me gustaría acabar dando las gracias a todo el personal del Centro de Rescate Animal del Zoo de Castellar, no solo por su trabajo, si no por el buen trato recibido por todos y cada uno de ellos. ¡Muchas gracias!

Zoo de Castellar en familia

Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *