El Orquidario de Estepona

Orquidario de Estepona en familia

Si vas andando por el centro de Estepona y de repente te encuentras un edifico la mar de original, estás de enhorabuena, porque has topado con el Orquidario más grande de España. Y la verdad, no podía estar en mejor lugar, porque Estepona se caracteriza por ser «El Jardín de la Costa del Sol».

Dentro de este llamativo y moderno edifico puedes encontrar nada más y nada menos que 5.000 especies diferentes de plantas, de las cuales más de 1.300 son orquídeas. En sus 1.000 metros cuadrados de jardines, sentirás como que estás en la selva tropical, con una enorme cascada de 15 metros de altura incluida.

Y otro de los atractivos del Orquidario de Estepona es su precio porque las entradas son low cost, asequibles para todos los bolsillos.
Sigue leyendo que te cuento todo para que prepares tu visita y le saques el máximo partido.

Orquidario de Estepona

Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales

y de suscribirte al blog para no perderte nada


El Orquidario de Estepona

El Orquidario de Estepona es un edificio impresionante por fuera. Está situado en la Calle Terraza, a pocos minutos andando del Centro Histórico y en el mismo centro de la ciudad.
Por fuera está rodeado por unos jardines desde donde te llamarán la atención las preciosas cúpulas del edificio. Seguro que no te resistirás a hacer una foto a la bonita entrada con las bóvedas de fondo y los pequeños estanques de agua turquesa con las letras de Orquidario y Estepona delante.

Orquidario de Estepona

Aunque el interior no es muy grande, el recorrido por dentro es una especie de laberinto. Si te gustan las plantas, tómatelo con calma porque puedes estar bastante tiempo mirando cada ejemplar.
Como te decía el principio del post, el Orquidario de Estepona alberga a más de 5.000 plantas y de ellas más de 1.300 son orquídeas, por algo es el orquidario más grande de España. Aunque no florecen todas en el mismo momento, encontrarás decenas de ellas en flor, vayas cuando vayas.

Nuestra visita al Orquidario de Estepona

Desde hace bastante tiempo quería ir a visitar el Orquidario de Estepona pero como nos pilla algo lejos de casa, nunca encontrábamos el momento. Un domingo de Octubre nos decidimos a ir y unos amigos nos acompañaron con su peque también.

La visita suele durar una media hora, pero nosotros entre que estuvimos jugando en los jardines antes de entrar y que los niños se entretuvieron con cada cosa que veían, estuvimos más de una hora.
Bueno, y añadiendo que como recorres los pasillos a modo de laberinto, a los niños les encantó y recorrieron los pasillos unas cuantas veces.
El lago que hay en la parte de abajo también dio su juego y estuvieron entretenidos mirando a los peces otro buen rato.

Orquidario de Estepona
Orquidario de Estepona
Orquidario de Estepona

Durante el recorrido verás que se aprovechan todos los espacios y rincones para crear las características de temperatura y humedad distintas para las diferentes especies de plantas y de orquídeas que tienen.
La sensación al pasear entre tanto verde, es como de estar explorando un mundo perdido en un bosque mágico en el que puedes encontrar alguna criatura misteriosa en cualquier momento. O por lo menos asi es como lo vivió África, aunque para ser sinceros, las únicas criaturas misteriosas que encontramos fueron los pececillos de colores luminosos que nadaban en el estanque entre los nenúfares.

Orquidario de Estepona

En el domo principal se encuentra una impresionante cascada que cae del techo al subsuelo generando un ambiente de selva.
Ojo porque es posible que la encuentres apagada porque con la cascada regulan la humedad y temperatura del espacio, que son variables, y las deben controlar muy bien para que las orquídeas crezcan felices 😁
Si todo va según lo planeado, suelen poner la cascada en funcionamiento a las horas en punto. La verdad que es muy bonito verla cuando está en marcha y el chorro de agua cayendo desde lo alto.

Orquidario de Estepona

Al finalizar la visita hay una sala de vídeo donde se puede ver alguna película educativa. Mientras los peques se entretenían un rato más allí, Daddy aprovechó para repetir la vuelta del Orquidario de Estepona sin niños, tomándose su tiempo para leer los carteles y jugar con el modo macro de su cámara de fotos. Porque ya se sabe que cuando vas con niños, lo de ir tranquilamente leyendo carteles es misión imposible.
Una vuelta sin prisa es algo muy recomendable, si se puede hacer claro. A cada vuelta que das, el Orquidario se ve desde otro ángulo y podrás encontrar orquídeas y plantas que antes no habías visto, especialmente en la parte de abajo, donde estuvimos más pendientes de que los niños no acabaran nadando con los peces en el estanque. Si tienes críos, ya te lo imaginas…
Eso sí, ellos se lo pasaron bomba.


Información práctica del Orquidario de Estepona

Ubicación de Orquidario de Estepona: Se encuentra en la Calle Terraza, en un parque en el centro de Estepona.

Dónde aparcar cerca del Orquidario de Estepona: Por su ubicación céntrica, se puede complicar el tema de aparcar en temporada alta. Si no encuentras sitio por la calle, la mejor opción es el Parking en la Plaza Antonia Guerrero que es súper barato. Solo cuesta 1€ el día completo, porque forma parte de un plan Municipal de movilidad y está a escasos 200 metros andando del Orquidario de Estepona. Si vas por la tarde noche, a partir de las 21 horas son 2€.
Si se encuentra esta opción llena, una alternativa es el Parking de Plaza del Ajedrez, a 350 metros del Orquidario de Estepona y con el mismo precio que el anterior.
Si vas fuera de temporada alta como nosotros, puedes encontrar sitio por la calle y el paseo hasta el Orquidario es muy agradable porque estás en el centro e irás viendo los famosos murales de Estepona y las bonitas calles y rincones.

Entradas al Orquidario de Estepona: 3€ adultos y 1€ niños. Se compran en taquilla y no es necesario reservar antes.

Orquidario Estepona

Horario del Orquidario de Estepona: Lunes a Sábados 10:00-13:30 y de 15:00-18:00, Domingos 10:00- 14:00. Cerrado los lunes.

¿Cuándo ir?: Fuimos un domingo sobre las 12:00 en Octubre y estaba bastante tranquilo. Si lo visitas en temporada alta (julio-agosto) sería mejor a primera hora del día para encontrar menos gente y evitar las horas de calor porque dentro estarás calentito también.
Obviamente todas las orquídeas no están en flor todo el año, algunas como la Orquídea Negra solo florece durante 12 horas cada año. Si eres un amante de las orquídeas (por no decir friki jejejeje) y quieres ver algo en concreto mejor contacta con el centro. Si por el contrario, no tienes mucha idea de orquídeas, como me pasa a mí, y quieres aprender algo sobre ellas, puedes seguir al Orquidario en su cuenta de Instagram.

Orquidario de Estepona

EL Orquidario de Estepona con niños:

Si vas con niños, te dejo algunas recomendaciones que seguro te van a venir muy bien.

  • El Orquidario es accesible con carritos de bebé. Pero si tu peque ya está andando, te recomiendo que intentes ir dando un paseo porque lo vas a disfrutar mucho más y el recorrido es cortito.
  • Se que es difícil pero enséñale a tu peque esos pequeños detalles que probablemente no vea porque irá corriendo de un lado para otro. Así disfrutaréis y podréis saborear más la visita. Si no, en 5 minutos habréis terminado.
  • Lo mismo con la sala de proyecciones del final, para aprovechar y aprender más, igual le interesa el vídeo que ponen.
  • Como te decía, el Orquidario está en un parque, así que ya sabes lo que te va a tocar…
  • La cuenta de Instagram del Orquidario es muy interesante y tiene un montón de vídeos cortos muy amenos con cosas originales e interesantes sobre las orquídeas. Comparte estos vídeos con tu peque, seguro que aprenderéis los dos.
  • Y después de la visita, el centro de Estepona es precioso y está al lado del Orquidario así que te recomiendo que exploréis un poco los alrededores. Te cuento lo que puedes encontrar en el siguiente apartado.
Orquidario de Estepona

Alrededores del Orquidario de Estepona

Además de que era la primera visita que hacíamos al Orquidario, también era nuestra primera visita a Estepona y tengo que decir que nos encantó. Nos sorprendió el ambiente que nos encontramos. Siendo un pueblo de costa puedes encontrar lo típico del paseo marítimo y playas para disfrutar del mar, pero si buscas algo un poco distinto te recomiendo que hagas la Ruta de los Murales. Además el centro histórico tiene unas callecitas y unos rincones preciosos.

Si te quedas con ganas de hacer más rutas, tambien puedes hacer la Ruta de Poesías, de las Esculturas o de los Rincones con Encanto. A nosotros la de los Murales nos encantó y si vas con peques seguro que es la más curiosa para ellos y los mantendrá entretenidos.
Si quieres ver un adelanto, te dejo este vídeo en Instagram de cuando la hicimos nosotros.

Ruta de los Murales (Estepona)
Ruta de los Murales (Estepona)
Ruta de los Murales (Estepona)

Dónde comer en Estepona

No te preocupes por dónde comer. Hay una oferta de restauración descomunal y hay seguro que encuentras algo para todos los gustos.
Nosotros comimos en un restaurante Argentino llamada Chanchalay que está a solo 10 minutos andando del Orquidario. Es un sitio muy recomendable por su ubicación al final de una calle peatonal, en una plazita, la Plazoleta Ortiz, con una fuente y muy cerca de la playa. Los niños estuvieron correteando sin peligro y nosotros pudimos disfrutar tranquilos de la comida. Que por cierto, estaba muy buena y bastante bien de precio. El servicio también fue muy amable y nos atendieron rápido y bien.

Booking.com

Si quieres mirar otros lugares, esa zona es ideal. En la Calle Real que es peatonal y en las que tienes alrededor encontrarás todo tipo de restaurantes. También puedes acercarte al paseo marítimo que está a dos calles.


Pues hasta aquí este planazo para disfrutar del Orquidario más grande de España en el «Jardín de la Costa del Sol». Un plan redondo y muy económico para disfrutar del Orquidario y de un paseo por el bonito centro de Estepona.
Muy recomendable para hacer durante todo el año y si vas en verano puedes antes o después darte un baño en las playas del municipio.

Si quieres conocer más sobre Málaga, te dejo otros planes, escapada y talleres para disfrutar en familia en la provincia, como esta visita a la laguna artificial más grande de Europa, Alcazaba Lagoon que es ideal para hacer en verano, este salto en la tirolina doble más grande de Andalucía o esta ruta por el Valle del Genal.


Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *