Por supuesto que al organizar nuestro viaje al sur de Italia sabíamos que la visita a la ciudad de Pompeya no podía faltar. Un poco sobre la marcha y a última hora, decidimos visitar también Herculano con niños por libre, y fue todo un acierto. Al final superó todas nuestras expectativas y nos gustó incluso más que Pompeya. Sigue leyendo que te cuento por qué y atento al último apartado que te doy varios consejos para que la visita a Herculano con niños te salga más barata.
Lo que vas a encontrar en el post:
Herculano
¿Cómo visitar la ciudad de Herculano?
Nuestra visita a Herculano con niños- Qué ver
Información práctica y consejos (cuándo ir, qué llevar, precios, horarios, cómo llegar y dónde dormir)
Cómo ahorrar dinero visitando Herculano
Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales
y de suscribirte al blog para no perderte nada
Herculano
La antigua ciudad de Herculano, ubicada en la actual ciudad de Herculano, sufrió la misma suerte que su vecina Pompeya en el año 79 DC tras la poderosa erupción del volcán del Vesubio. El flujo piroclástico hizo desaparecer a la ciudad y la dejó sepultada bajo las cenizas del volcán, donde permanecieron en el olvido durante más de 1600 años, hasta su descubrimiento en 1709.
Desde entonces y aún a día de hoy, se ha estado excavando y descubriendo de nuevo este pueblo romano.
En 1997 la UNESCO la declaró Patrimonio de Humanidad junto con la joya de la corona, Pompeya.
La ciudad de Herculano es mucho más pequeña y compacta que Pompeya y esto hace más fácil que se pueda visitar entera con niños pequeños.
Cuando fuimos, Africa tenía 5 años y Zoe 18 meses, y ambas han disfrutado de la experiencia, cada una a su manera claro está. Por este motivo para los padres la visita es más relajada y en mi opinión se puede disfrutar más. Ya se sabe que las prisas con niños, nunca son buenas.
¿Cómo visitar la ciudad de Herculano con niños?
Creo que es importante dedicarle tiempo antes del viaje y preparar la visita.
Si antes de ir, leemos un poco sobre la historia de la ciudad y sabemos lo que vamos a encontrar, cuando estemos allí tendremos la visita estructurada en la cabeza y nos ayudará a orientarnos mejor y hacer la visita de la mejor manera posible. Así, evitaremos el estrés, como nos pasó a nosotros en Pompeya, de llegar, no tener mucha idea de qué íbamos a encontrar, y tener que organizar todo sobre la marcha con las peques cansadas y aburridas, esperando a que nos situáramos y empezáramos la excursión.
La información que hay en los carteles es bastante pobre y no ayuda mucho. Para lo único que sirve es para identificar los edificios con los números y poder llevar un orden siguiendo los números y el mapa que te dan.
Aunque allí puedes alquilar la audio guía tradicional, otra opción que tienes gratis es descargar la guía y escucharla en el móvil. Algo que me gustó mucho es que esta audio guía para el móvil te la podías descargar muy fácilmente con un código QR que estaba en las taquillas y sólo tenías que ir pinchando cada número para escuchar la explicación.
Además había una locución más larga (para adultos) y otra más corta (para niños). Te puedes imaginar que a nosotros nos dio tiempo solo a escuchar las versiones cortas, y damos gracias. Pero eran fáciles y sencillas y lo suficientemente entretenidas para tener a África atenta durante un par de minutos en cada lugar.
También puedes descargar la Pequeña guia de Herculano en pdf con una explicación por escrito de cada uno de los sitios que ver acompañada de una foto.
Por último, otro detalle que me gustó, que nos facilitó la visita a Herculano con niños, que mantuvo entretenida a África y que echamos de menos en Pompeya, fue un mapa en papel del parque para poder hacer el recorrido siguiendo un itinerario. Sí, algo tan sencillo como un mapa en papel no nos lo dieron en Pompeya y te aseguro que es muy útil. Si tienes en el móvil la audio guía, es un rollo ir parándola y cambiando de pestaña para mirar el mapa y ver por dónde ir. Además esos mapas con números le encantan a África porque siempre se entretiene diciéndonos ella dónde está la siguiente parada. Si vas con niños apúntate este consejo, siempre, siempre coge los mapas y que los lleven ellos.
Y por último, la duración de la visita puede variar un montón. Puedes tardar una hora si vas deprisa sin pararte en ningún lado, o 3 días si vas con mi padre que es historiador y un pesado en los museos.
Para darte un tiempo aproximado para visitar Herculano con niños, nosotros tardamos dos horas y media con las peques, a un ritmo tranquilo pero sin parar mucho.
Nuestra visita a Herculano con niños
Visitamos Herculano con niños unos días después de visitar Pompeya por lo que llevamos las lecciones aprendidas y los deberes hechos. De esta manera lo pasamos genial e hicimos una súper visita.
Fuimos unas de las primeras personas en entrar un domingo por la mañana y junto con un par de parejas, tuvimos la ciudad para nosotros solos durante un buen rato.
En Herculano, puedes visitar un montón de casas, sus patios y jardines, también puedes entrar a las tabernas, a las tiendas de ultramarinos, a las termas…
Imagínate que bien se lo pasan los peques pudiendo entrar libremente a cada sitio y dejando volar su imaginación. Simular que son los tenderos o la gente que vivía en cada casa. Con una pequeña explicación para que entiendan cada sitio, y un pequeño empujoncito para que jueguen (si lo necesitan) se lo pueden pasar pipa. Y te aseguro que tu también disfrutarás de Herculano con niños de una manera muy diferente.
Te dejo algunas fotos de los lugares que más nos gustaron, solo para que tengas una idea de lo que vais a ver. Recuerda que si quieres info más detallada puedes descargarte la guía en PDF.
La entrada a la ciudad es impresionante porque la antigua ciudad de Herculano está en un agujero literalmente. Cuando llegas ves todo desde arriba y es espectacular. Además las vistas con el volcán detrás hace que se te pongan los pelos de punta imaginando lo que pasó con la erupción del Vesubio.
Los Fornicis: Unas estructuras portuarias que estaban en frente de la antigua playa (hoy la costa está a unos 400 metros de distancia) y el lugar donde Giuseppe Maggi encontró más de 300 esqueletos en 1982. Parece que estaban buscando refugio cuando ocurrió la erupción y se encontraron familias enteras juntos con sus objetos valiosos.
Cuando pasas por el puente y te vas acercando a la entrada (ya al antiguo nivel del mar) y ves los esqueletos (de lejos) se te vuele a poner el pelo de punta, te lo aseguro.
Las calles: las calles romanas son preciosas y a África le encantaba ir saltando de piedra en piedra diciendo que era una romana. Lo bueno de ir a Herculano con niños es que entras en sus juegos y dejas volar tu imaginación mientras les explicas cosas sobre la historia de la ciudad o la forma de vida que tenían los Herculanos. En cero coma, Mike estaba corriendo también entre las ruinas con las niñas, haciendo su papel de daddy romano.
Termas Suburbanas: aquí nos lo pasamos muy bien explicándole a África que todo el mundo se iba a bañar al mismo sitio y simulamos como entrábamos y nos bañábamos en los baños de agua caliente y fría. Bueno, los hombres por un lado, y las mujeres por otro. Ella se lo pasó pipa.
El gimnasio: fue uno de los sitios que mas me gustó porque está en una zona apartada, con menos gente y tiene una naturaleza exuberante. Esa parte de la visita fue muy tranquila y preciosa. La verdad que me recordó un poco a los Templos de Angkor Wat en Camboya.
Casas: Hay varias casas que puedes visitar en Herculano con niños, un montón vaya. Te puedes meter por las diferentes estancias y ver los patios, los jardines e imaginar cómo vivían allí sus habitantes. Algunos debían tener unos «chaletazos» impresionantes, como la Casa de los Ciervos que tenía un jardín enorme, un montón de habitaciones y vistas al mar. Esa fue nuestra favorita.
Los Thermopolia: parece ser que los españoles no fuimos los primeros en tener un bar en cada esquina del pueblo. En Herculano podrás ver un montón de «bares».
Estos establecimientos (tabernas o thermopoliums) vendían bebidas y comidas calientes a los habitantes. Algo que hacía mucha gracia a África y cada vez que veía una de estas tabernas se ponía detrás del mostrador con los barriles y simulaba que nos servía algo.
Más de un turista se partía de risa al verla y le acabó pidiendo también un vasito de vino, o dos jajajaja.
Información Práctica y Consejos
¿Cuándo ir a Herculano con niños?
Sin duda, lo mejor es llegar a primera hora del día, en cuanto abren las puertas y antes de que lleguen los autobuses llenos de turistas. Nosotros entramos al poco de que abrieran la taquilla y estábamos casi solos, pero media hora después se veían un montón de personas entrando en grandes grupos con guía.
Menos mal que nosotros íbamos por delante y no nos cogieron, pero era un poco como estar en los San Fermines. Lo bueno es que no nos cogieron porque siempre íbamos por delante en la visita. Y menos mal, porque una horda de turistas en grupo puede arrasar más que los toros de San Fermín. Fuera de broma, merece la pena el madrugón así las niñas no iban agobiadas con tanta gente (y los padres tampoco tienen que estar preocupados de perder a los peques entre el rebaño).
Y en cuanto a la mejor época para ir a Herculano, pues es la misma que para visitar todo el sur de Italia, primavera y otoño son ideales. Pero si te toca ir en verano, todavía tienes una razón más para ir a primera hora (o a última) y asi evitar las horas de más calor. Para nosotros visitar Herculano con niños debe de ser a primera hora, para este tipo de visitas siempre nos funciona mejor porque a última hora de la tarde suelen estar agotadas, sobre todo cuando viajamos.
Consejos para visitar Herculano con niños:
Be prepared…
Si vas a visitar Herculano con niños, lo mejor que puedes hacer es preparar la visita con ellos. Mira si hay algún libro de la zona, o algún vídeo que les pueda gustar en internet donde expliquen lo que pasó. Despierta su interés y su curiosidad para que disfruten, y aprendan más de Herculano.
Yo busqué algún video corto en youtube (te dejo los links abajo en el apartado de «Otros recursos«) y se lo enseñé a África la noche antes de ir a Herculano. Al llegar ya sabía que el volcán (que veíamos desde la ciudad de Herculano) había entrado en erupción (se había enfadado) y había sepultado la ciudad (como vimos en el vídeo) y había sorprendido a la gente dejándola petrificada (como se puede ver al entrar al parque).
Si buscas información antes de ir, también te ayudará para estar preparado para contestar a todas sus preguntas durante la visita. Es increíble lo que los niños pueden llegar a preguntar si tienen interés por algo….
Otra cosa que a nosotros siempre nos viene bien, es llevar un snack o algo de fruta y bebidas porque una vez dentro de la ciudad no hay sitio para comprar (la cafetería está en la zona de arriba, no muy a mano).
Y otra recomendación, ojo porque en los ojos de los niños pequeños, Herculano puede parecerles un rocódromo donde pueden subir y bajar las rocas. Es importante que les expliques bien que es un museo desde el principio para evitar disgustos. Nosotros se lo tuvimos que decir porque querían subirse absolutamente a todo nada más llegar.
Herculano está ubicada en el sur de Italia y goza de muy buen tiempo gran parte del año. Es importante llevar gorras y crema de sol.
Aunque los Romanos fueron unos genios en la construcción, las calles tienen miles de años de antigüedad por lo que es mejor dejar las chanclas en el hotel e ir con calzado cómodo. Supongo que no querrás volver a casa con un esguince como souvenir. Pero bueno, por si acaso te pasa, te dejo un descuento con el seguro de viaje más completo y más económico que puedes encontrar.
Como te puedes imaginar, tampoco es un sitio muy apto para ir con carro de bebe. Nosotros llevamos (o mejor dicho, Mike llevó) la mochila porta-bebes para Zoe (que tenía casi dos años de edad cuando fuimos).
Hay gente que por falta de tiempo hace la visita a Herculano y Pompeya en un mismo día. Yo te diría que si vas con niños, sobre todo si son pequeños, que te olvides de hacer esta locura en el mismo día porque vais a querer ver mucho y vais a acabar viendo poco (o nada). Es más, aunque fuese sin niños yo tampoco lo haría.
Nosotros hicimos las visitas a Pompeya y a Herculano en dos días diferentes e intentamos que no fuesen seguidos. Entre uno y otro hicimos la Excursión al Vesubio por Iibre y una Cata de vinos a los pies del Volcán. Si estás en la ciudad e Nápoles puedes combinarlo con una Clase de cocina de pizza napolitana que es muy divertida o la excursión a Nápoles subterránea que es muy interesante.
Si tienes solo un día y tuvieses que elegir si ver Pompeya o Herculano, si vas con niños te recomiendo Herculano sin lugar a dudas. Aunque Pompeya es la «joya de la corona», Herculano no se queda atrás y como te he contado en el post, es una visita más corta, más relajada, con menos gente y más fácil de hacer. Nosotros, la verdad, la disfrutamos más.
Entradas a Herculano con niños
Antes de ir a Herculano con niños, intentamos comprar las entradas por internet y no nos quedaba muy claro dónde hacerlo porque hay un montón de webs que ofrecen las entradas.
Nosotros al final no pudimos hacerlo online porque la web daba error pero el sitio oficial y donde más baratas salen las entradas es esta página web.
Al llegar, en taquilla ponía que sí se pueden comparar online normalmente pero nosotros no pudimos.
Nosotros al ir fuera de temporada alta y llegar a primera hora no tuvimos problema, pero ojo si vas a llegar más tarde o vas a ir en temporada alta (verano, festivos etc) porque si no tienes la entrada antes, te puedes quedar fuera por el aforo así que mejor reservar.
Precios: 14€ adultos, 2,5€ de 18 a 25 años y menores gratis.
Si te da problemas la web oficial, como segunda opción puedes hacerlo por Civitatis, aunque sale algo más caro porque incluye visita guiada o algo muy curioso, gafas de realidad aumentada. Pero así te aseguras entrar.
Visita guiada con Civitatis
Con la audio guía que te puedes descargar desde el móvil de forma gratuita tienes suficiente pero también puedes alquilar una audio guía tradicional con los siguientes precios:
Audio guías: una 10€, dos 16€ para adultos. Versión niños: una 8€, dos 14€.
Y si quieres una visita guiada, hay guías disponibles en la entrada pero los precios son más para grupos porque para una familia sale bastante caro.
Para que te salga más barato lo mejor es reservarlo con Civitatis (incluye entradas al parque y guía) y también tienes opciones de incluir transporte si no tienes coche de alquiler.
Horarios:
Del 16/03 al 14/10 : de 8.30 a 19.30 (último acceso a las 18.00; la zona arqueológica debe salir antes de las 19.00).
Del 15/10/al 15/03/ : de 8.30 a 17.00 horas (última entrada a las 15.30 horas; la zona arqueológica debe salir antes de las 16.40 horas)
Días de cierre: 1 de enero, 25 de diciembre
Cómo llegar y dónde aparcar:
Coche de alquiler: Nosotros fuimos a visitar Herculano con niños en coche de alquiler. Desde la ciudad de Nápoles son unos 25 minutos en coche, lo mismo que desde Pompeya o el Vesubio, por si quieres combinar varias excursiones en el mismo día.
Si estás en la Costa Amalfitana, también es una excursión muy recomendable para hacer. Tardarás una hora desde Sorrento. Eso sí, depende del tráfico en temporada alta.
Ten en cuenta que en esa zona hay algún peaje pero suelen ser 2 o 3 euros solamente.
Parking: Cerca de la entrada sur está el parking oficial y es bastante económico. Admiten todo tipo de vehículos y está muy cerca de la entrada.
Tiene una zona al aire libre y otra cubierta con altura de 2.10m (por si vais con furgo).
Las tarifas por todo el día son: 2€ por coches/motos, 5€ por autocaravanas o furgonetas.
El horario del parking es de 8:00 a 17:30/19:30 según temporada.
Haz click para acceder a la ubicación del «Herculaneum Parking»
Aunque nosotros, como fuimos fuera de temporada, pudimos aparcar en las calles de alrededor.
Transporte público: Aunque puedes llegar en autobús, la mejor opción es ir en tren desde Nápoles. La parada de Ercolano Scavi está a 500 metros de la entrada norte (unos 6 minutos andando).
La frecuencia de los trenes son de cada 20/30 minutos, el trayecto es de unos 20 minutos y hay trenes que lo hacen sin transbordos (L1 y L4)
Te dejo la página web para que veas los horarios de los trenes y autobuses actualizados (ojo porque cambian en verano).
Dónde dormir para visitar Herculano con niños:
Aquí te recomiendo dos opciones, una en el centro de la ciudad de Nápoles y la otra a las afueras para tu visita al Herculano con niños.
Como primera opción y si no vas muchos días y también quieres ver el centro de Nápoles, que sinceramente no te lo puedes perder, te recomiendo el apartamento donde nos quedamos nosotros – Casa Ví.
La ubicación era genial, porque estábamos en pleno centro histórico pero estaba en una calle con poco tráfico y tranquila.
Desde allí fuimos andando a ver todos los lugares que visitamos en los cuatro días que estuvimos en la ciudad. Incluido el puerto, que pillaba algo más lejos pero a una distancia razonable.
Además, destaco la atención del dueño que fue un amor, nos recogió del aeropuerto y nos llevó, y estuvo pendiente de nosotros y atento al wassup durante toda la estancia.
Como segunda opción, si tienes más días, nosotros nos quedamos un par de noches en otro alojamiento a las afueras de Nápoles – Villa Vesuviana, Torre Del Greco. Elegimos un apartamento para cuatro personas y estaba en la azotea del edificio. Tienen varios pisos con diferentes opciones pero el nuestro tenia unas vistas a todo el Golfo de Nápoles brutales. Por un lado veíamos la ciudad, al otro la Costa Amalfitana y el mar de Tirreno con las islas del Golfo de Nápoles en frente. Los amaneceres y los atardeceres eran una delicia y la terraza que tenía, aunque era compartida con otro apartamento era enorme y estuvo muy tranquila.
En el apartamento había cocina completa y el edificio tiene un pequeño jardín con algún columpio que nos vino muy bien con las peques para que jugasen un rato después de alguna excursión o de algún trayecto en coche.
Desde allí hicimos las excursiones a Pompeya, Herculano, al Vesubio y a la Costa Amalfitana porque pillaban más cerca este lugar. Todas ellas las hicimos en el coche de alquiler, y no queríamos estar entrando y saliendo a la caótica ciudad de Nápoles en coche así que elegimos un apartamento en un sitio bastante original a las afueras. También lo recomiendo porque estaba a mano de todas las excursiones que te comentaba y que tampoco te puedes perder.
💩 Shit Happens 💩
A veces las cosas no salen como esperamos ¿verdad?
Así es la vida y así son los viajes.
Ya sea que nos pongamos malos, que nos roben o un percance con el coche.
Cruzamos los dedos para que no pase, pero eso no es suficiente.
Lo importante es estar cubiertos para todo con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos con IATI seguros.
Te lo recomendamos al cien por cien y además te dejamos un descuento con nuestro link
Cómo ahorrar dinero visitando Herculano con niños
- En primer lugar, compra las entradas básicas en el sitio oficial. En Internet hay mil páginas donde venden las entradas sin cola, con audio guía, entrada rápida etc pero si quieres ahorrar y sigues nuestros consejos, no necesitarás nada de eso y te saldrá más barata la entrada. Te vuelvo a dejar la página web donde encontrarás las entradas al mejor precio.
- Aunque hay parking de pago cerca de la entrada, en las calles de alrededor se puede aparcar sin pagar un duro. A nosotros no nos costó mucho encontrar aparcamiento y aparcamos a un par de calles de la entrada.
- Llévate un snack para los peques (y para ti) y agua. Aunque hay cafetería, nosotros ni la pisamos. Así ahorras dinero y te sale más barato llevar tu algo de picar que comprarlo allí.
- Como ya te he dicho, no alquiles la audio guía, descárgala en tu móvil de forma gratuita y listo. Y no te preocupes porque haya dos versiones, si vas con peques elige la de niños porque no te van a dejar escuchar la versión de adultos, ya te aviso jajaja
Otros recursos para visitar Herculano con niños:
En este video se ve una recreación de las últimas horas antes de que la erupción del Vesubio destruyera Pompeya pero África entendió muy bien lo devastador que puede ser un volcán.
En este documental puedes ver los sitios que vais a ver para que cuando lleguen les sean familiares y los puedan reconocer. Y seguro que a ti también te sirve.
Web oficial del Parque Arqueológico de Herculano.
Web oficial para comprar las entradas online.
Creo que después de leer el post te habrá quedado claro que la visita a Herculano con niños nos sorprendió y nos encantó.
Estamos preparando otro post donde queremos explicar las diferencias entre visitar Pompeya y Herculano en familia y cuál nos gustó mas, pero ya te he hecho el spoiler del post, si tienes que elegir solo una, yo me quedaría con Herculano.
Y si quieres seguir recorriendo el sur del país, te dejo aquí todos los post que hemos publicado sobre Italia, país que hemos visitado unas cuantas veces en familia.
Y la verdad que con el sur del país nos pasa un poco como Pompeya y Herculano. Pompeya tiene la fama, pero Herculano sorprende. El norte de Italia tiene la fama también, pero el sur sorprende.
Así que te recomiendo que sigas descubriendo la ciudad de Nápoles con la visita al subsuelo napolitano en Nápoles Subterránea o la divertida clase de cocina en familia. Que hagas excursiones tan chulas como subir al cono del volcán del Vesubio por libre, que es toda una aventura o la romántica cata de vinos en las faldas del volcán (esto mejor sin niños, pero si no te queda más remedio, hazlo como nosotros, en familia yeah).
Y por supuesto, sigue explorando el sur, visita la Costa Amalfitana, Matera, la Puglia…
¡Hay tantos sitios increíbles en el sur de Italia que te vas a enamorar!
Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales
Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)
Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉