Qué ver y qué hacer en Cómpeta

Casas colgantess de competa

Desde que somos padres el tiempo brilla por su ausencia y el tiempo en pareja está mas ausente todavia, a día de hoy sigo preguntándome qué hacía con mi tiempo antes de ser madre porque ahora las 24 horas del día y la noche son absorbidas por los dos monstruitos que tenemos en casa, pero, ¿qué hacía yo con tanto tiempo antes? En fin, que cuando decidimos hacer una escapada a Cómpeta y elegimos un hotelito muy cuco en plena Plaza Almijara (la plaza central del pueblo) y nos dijeron que era un hotel boutique con habitaciones pequeñitas e ideal para parejas, no nos lo pensamos dos veces (ya teníamos la excusa perfecta). Llamamos a los abuelos (benditos abuelos, los nuestros y los de toda España) y accedieron a quedarse con las peques y así nosotros pudimos disfrutar de una escapada romántica en la preciosa Axarquía Malagueña.

Competa

Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales

y de suscribirte al blog para no perderte nada

Introducción :

Cómpeta, la cornisa internacional de la Axarquía, aunque tiene menos de 4.000 habitantes cuenta con más de 30 nacionalidades diferentes que te reciben en este pueblo con los brazos abiertos, entre las montañas y el mar, un pueblo con muchos bares, mucho ambiente y mucho buen rollo.
Situada en la Axarquía, a una hora en coche de Málaga, a las puertas del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara lo que la convierte en punto de salida perfecto para muchas rutas de senderismo, y parada obligatoria en la Ruta del Sol y del Vino junto con las localidades cercanas de Nerja, Frigiliana, Torrox, Canillas de Albaida, Sayalonga y Algarrobo.

Precioso pueblo de origen romano, llamado «Compita» (cruce de caminos) rodeado de naturaleza y preciosas vistas, con buen vino y buena gastronomía, con un ambiente cercano y muy familiar y a un tiro de piedra de la ciudad de Málaga reúne todos los requisitos para tener una escapada perfecta un fin de semana.

Bloguera viajera en un banco en competa

Nuestra escapada a Cómpeta:

La verdad que para ir en pareja es un sitio ideal porque en muchos pueblos de Málaga no hay mucha vida y aunque son preciosos, paseas por las calles y no ves ni un alma y mucho menos por la noche. Pero Cómpeta sorprende, muy gratamente, por el buen ambiente que hay de día y de noche.

Casas colgantes de competa

Qué ver en Cómpeta:

Por su callejones estrechos Cómpeta es un pueblo que solo se puede apreciar explorandolo a pie, lo mejor es disfrutar del pueblo paseando a ritmo lento, aquí tienes lo que no te puedes perder:

  • La Plaza Almijara que es la principal con varios bares y restaurantes y la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción presidiéndola, y en su lateral el Paseo de las Tradiciones.
  • Cómpeta cuenta con varias Ermitas, puedes ir caminando y ver todas ellas (la Ermita de San Antón, de la Virgen del Carmen, de San Isidro Labrador, de San Sebastián y de San Cayetano)
  • Las Casas Colgantes desde el Mirador de la Plaza de la Vendimia no te las puedes perder (no te esperes unas Casas Colgantes como las de Cuenca, pero tienen su encanto, y los vecinos nos recomendaron verlas al anochecer y tenían razón, llegamos al atardeces, nos tomamos una cervecita en un bar justo en frente hasta que oscureció y las vimos después de noche iluminadas, y fue el plan perfecto).
  • La ruta de las Mosaicos para conocer la historia del municipio, igual no tienes que ver los 15 pero seguro que te encuentras más de uno aunque no los busques (por cierto, el primero está en la oficina de turismo y es el único que está en el interior).
Mosaic Competa
  • Y por supuesto caminar sin rumbo por sus calles y sus rincones, ver sus flores, sus puertas y ventanas.
  • Al llegar o al salir puedes pararte también en el curioso Mirador con influencia de Gaudí desde donde tendrás una perspectiva diferente del municipio.

Qué hacer en Cómpeta:

  • Rutas de senderismo: además de pasear por el centro de Cómpeta, ver sus museos, aprender de su historia y comer y beber fenomenal, la ubicación a las puertas del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara hacen que sea punto de partida perfecto para muchas rutas de senderismo.
  • Visita a Bodegas: a menos de 1 km de Cómpeta están las Bodegas Almijara, cuando fuimos nosotros estaba cerrado pero a partir de Abril hace visitas guiadas.
  • Actividades de Aventura: Salamandra Multiaventura organiza actividades en muchas partes de Málaga y entre ellas esta Cómpeta.

Dónde comer en Cómpeta:

Una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Cómpeta es comer porque se come muy bien, tienen productos típicos de la Axarquía como el aguacate, la miel, los higos, las pasas y por supuesto el vino.

tostada queso de cadra
cordero el pilon
brownie el pilon

Nosotros elegimos el Restaurante el Pilón para ir a cenar y fue todo un acierto. Es un restaurante con mucho encanto en el centro de Cómpeta. Bonito por fuera y bonito por dentro. Ofrece una carta muy variada con unos platos muy elaborados de carne, pescado, entrantes, ensaladas, platos vegetarianos y opciones infantiles.

El ambiente en invierno es muy acogedor alrededor de su chimenea y con diferentes salones que dan bastante intimidad. En verano tienen una terraza con grandes ventanales. Además muchos domingos organizan conciertos a mediodía para ambientar la comida. Nosotros estuvimos de cena romántica pero ir a comer un domingo después de hacer una ruta de senderismo por la zona y disfrutar de unas cervecitas, una buena comida y musiquita, no tiene precio. Así que nos queda pendiente para la próxima. Y lo mejor, Daniel y todo su equipo, son súper simpáticos y profesionales y harán todo lo posible para que disfrutes al máximo. Por cierto, si vas dales un beso de nuestra parte. Bueno y lo segundo mejor son los platos: la brucheta de verduras con queso de cabra gratinado, la rosada al grill con salsa tailandesa y arroz Basmati, el chuletero de cordero de Nueva Zelanda con salsa de miel y hierbas o el coulant de chocolate, estaba todo exquisito.

Si sales a cenar por Cómpeta y todavía te quedan ganas de tomar la última, tienes «La Carpintería» un bar muy molón con muy buen ambiente.


Dónde dormir en Cómpeta:

En pleno centro, en la Plaza Almijara nos alojamos en Almijara Residence un hotel muy «cuqui», ideal para parejas (lo siento por los peques jejeje). Maurice y Paul nos recibieron estupendamente en su coqueto hotel. Es una antigua casa rural reformada completamente y con poquitas habitaciones, pequeñitas pero muy acogedoras. La decoración tiene esencia Sudafricana y es ideal.

Almijara residence competa malaga

Un vinito dulce en la habitación te dará la bienvenida nada más llegar. Lo mejor es la terraza en la azotea con increíbles vistas a la Plaza Almijara y su barecito perfecto para disfrutar de una bebida al atardecer.

Booking.com
habitación de hotel en cómpeta Almijara residence

Por la mañana Maurice te sorprenda con un desayuno espectacular, sí, es un desayuno sorpresa y no sabrás qué te va a poner hasta que llegue la hora de desayunar y te aseguro que no te va a defraudar (sólo tienes que ver su instagram para ver los desayunos que sirve pero advierto que se te va a hacer la boca agua). Sus desayunos sorpresa ya son super conocidos, igual que los encantadores Maurice y Paul que son una caja de sorpresas que tienes que desvelar y que te harán sentir en familia desde que abres la puerta de su casa.

habitación de hotel en cómpeta Almijara residence

Información práctica de Cómpeta:

  • Lo mejor es dejar el coche y olvidarte de él lo máximo posible, haz andando todo lo que puedas.
  • Según nos dijo todo el mundo, el Ayuntamiento de Cómpeta organiza muchísimas actividades, fiestas etc, así que te recomiendo que cuando planifiques tu visita visites antes el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Cómpeta donde ponen información actualizada de todos los eventos.
  • TOP TIP:
    Ver las casas colgantes al atardecer y hacer como hicimos nosotros, llegar de día, tomar una cervecita mientras cae el sol y verlas iluminadas una vez que oscurezca.
  • Si tu visita a Cómpeta coincide con el 15 de agosto estas de suerte, celebran por todo lo alto la Noche del Vino que es Fiesta de Interés Turístico en Andalucía.

Otros recursos:

El Ayuntamiento ha diseñado varias rutas por el Casco Histórico para conocer Cómpeta, aunque lo mejor es dejarse llevar y recorrer el centro a tu aire, además la ruta de los Mosaicos no aparece. Otro mapa con una propuesta de ruta general que me parece más acertada es esta, pero también hay que perderse y no seguir las indicaciones al 100%.


Blogueraviajera en cómpeta

Tengo que confesar que antes de nuestra escapada no sabía mucho sobre lo que se podía ver o hacer en Cómpeta. La verdad es que nos sorprendió muy gratamente. Estuvimos un fin de semana pero tiene mucho para ofrecer así que sigue en mi lista de destinos para repetir.
Quiero agradecer a Maurice y Paul de Almijara Residence y a Dani del Restaurante el Pilón por su colaboración con el blog y por habernos recibido con los brazos abiertos, desde luego nos hicisteis sentir como en casa.

Si te ha gustado esta escapada a Cómpeta puedes leer también nuestra escapada a Ronda, Frigiliana o a los Pirineos de la Costa del Sol.


Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *