-Remover, atemperar, cuajar, apretar, escurrir…… y el paso final: COMER.
Hicimos un taller de queso en la fábrica de El Pastor del Valle en el que mayores y pequeños aprendimos y nos divertimos un montón, y por supuesto todos comimos nuestro propio queso recién hecho….¿quién se puede resistir a esto?
Datos curiosos:
¿ Sabías que el queso hecho con leche de cabra tiene en general menos grasas saturadas y colesterol que el queso hecho con leche de vaca?, además se digiere mejor, y es menos alergénico e inflamatorio. ¡Toma ya!, ahora todo el mundo a comer queso de cabra jejejeje.
¿Quiénes son El Pastor del Valle?
Es una empresa familiar de quesos artesanos y otros productos lácteos situada en Alhaurín el Grande, donde tienen su fábrica de quesos que elaboran con la leche de sus propias cabras que tienen muy cerca de la fábrica.
Se dedican a vender sus productos a nivel local y también los venden en la fábrica por las mañanas.
Hacen visitas guiadas a la fábrica y también talleres de elaboración de queso y si tienes suerte como nosotros puedes ver las cabras que tienen.
Nuestro taller de queso en El Pastor del Valle:
Nos recibió Pepi un domingo a las 11 de la mañana en la misma fábrica y directamente nos pusimos manos a la obra….o más bien a la leche.
Tenía todo el material preparado para elaborar nuestro propio queso fresco con leche de cabra.
Lo primero, atemperar la leche de cabra (de sus propios animales) en un gran recipiente hasta los 33º, mientras se toma la temperatura y se va removiendo, se usa más o menos 1 litro por persona para conseguir unos 200 gramos de queso.
Después nos repartió a cada uno nuestro litro de leche y le echamos el cuajo con una jeringuilla y esperamos unos 10 minutos sin tocarlo. Para saber si estaba cuajado, con una espátula teníamos que probar si podíamos «cortarlo» como si fuera yogur o si seguía líquido.
Una vez cuajado, con las manos teníamos que «aplastarlo» con cuidado para que fuera desuerando y echábamos el suero amarillo que sobraba en otro recipiente, pero no se desecha, con esto hicimos luego requesón.
Una vez desuerado lo metimos en un molde redondo, que ya tenía la forma de queso, donde teníamos que apretar con otra pieza de plástico, pero con la presión justa, ,ni mucha ni poca, para no dejarlo ni muy suelto ni destrozar su forma.
Y una vez que tenía la forma y consistencia oportunas, un poquito de sal y listo para llevárnoslo a casa.
Con el suero sobrante también pudimos hacer requesón, calentándolo esta vez hasta los 85º Y desuerándolo también.
Después tuvimos la oportunidad de dar un vistazo rápido a la fábrica y fuimos con Pepi a ver a las cabras, con la suerte de que habían parido hacía 15 días y nos encontramos a más de 300 cabritos que corrieron a saludarnos cuando nos vieron llegar. Os podéis imaginar la cara de los niños cuando vieron a esas «cabritas tan monas» según palabras textuales de África. Eso sí, lo de meterse dentro en el recinto con ellos a que todos los cabritos les rechupeteasen las piernas, dijeron que mejor otro día así que las vieron desde detrás de la valla jajaja.
Info práctica:
-Tienen talleres de elaboración de queso los fines de semana por la mañana, desde 4 personas y 15€ por persona y también visitas a la fábrica entre semana, también desde 4 personas y 15€ pp, aproximadamente una hora y media de duración.
–Para adultos y niños sin límite de edad pero si son muy pequeños mejor que compartan el queso con un adulto como hicimos nosotros.
– Están en Alhaurín el Grande, dejo la ubicación en Google Maps, aquí tienen la fábrica y también la tienda abierta por las mañanas.
– Si te gusta este tipo de tallerers también puedes ver nuestra entrada de Taller de Chocolate con Mayan Monkey en Mijas pueblo.
Otros recursos:
Si quieres saber más sobre el mundo del queso te dejo algunos artículos interesantes:
– ¿Sabés cuál es el queso más caro del mundo? ¿adivinas dónde estaba la primera quesería? ¿cuántas variedades de queso existen? todas las respuestas en 15 curiosidades sobre el queso.
– Para saber más sobre el queso de cabra: Propiedades del queso de cabra.
– Y por supuesto para saber más sobre la quesería donde hicimos nosotros el taller: El Pastor del Valle.
– Y para conocer también sobre otros productores de queso malagueños: Sabor a Malaga: quesos artesanos.
¿Sabías que podías elaborar tu propio queso en Málaga? Es un taller muy interesante para niños y adultos, no te lo pierdas.
Puedes leer también sobre nuestro «Taller de chocolate en Mijas con Mayan Monkey» y «10 actividades para hacer en familia en Málaga».
Para muchas más actividades en la Costa del Sol y en toda España sigue navegando por nuestro blog y para no perderte nada puedes suscribirte y seguirnos en Redes Sociales.
Muchas gracias y ¡Nos vemos en el próximo destino!
6 Responses
[…] Esta vez nos vamos hasta la quesería El Pastor del Valle en Alhaurín el Grande para hacer nuestro propio queso, y ¿que mejor final que poder luego abrazar a las cabras que nos han dado su leche para hacerlo? Puedes leer más sobre nuestra visita en el post. […]
[…] que te interesa también el «Taller de queso en el Pastor del Valle» que hicimos en Alhaurín el Grande y «10 actividades para hacer en familia en Málaga». Y para no […]
Voy a llevar a mi sobrino! Seguro que le encanta!
Seguro que se lo pasa fenomenal como nosotros.
[…] descubre Lobos Park en Antequera y si eres fan de los talleres lee el Taller de Chocolate o el Taller de Queso que hicimos, los dos chulísimos. Y si no quieres perderte nada de lo que publiquemos puedes […]
[…] familia en el blog y si eres fan de los talleres como nosotros te dejo el Taller de Chocolate o el Taller de Queso que hicimos, los dos chulísimos. Recuerda también que puedes suscribirte en el blog para no […]