Museo de la Música de Málaga con niños

Museo de la Música de Málaga

Málaga cuenta con más de 40 museos en su oferta museística y muchos son muy chulos para visitar con niños. Pero sin duda, ir al Museo de la Música de Málaga con niños es una apuesta segura.
Eso sí, si sabes que tus hijos van a aporrear la batería más que a tocarla, mejor que te lleves un Ibuprofeno, o dos, puestos de casa….

Museo interactivo de la música de Málaga

Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales

y de suscribirte al blog para no perderte nada


Museo de la Música de Málaga

Como dice en su página web, El Museo Interactivo de la Música es un museo interactivo, participativo y que genera experiencias….¡y tanto que sí!
No todos los niños tienen la oportunidad de tocar una guitarra, una batería o un piano en su propia casa, pero en el museo van a tener la oportunidad de tocar un montón de instrumentos.

El museo está dividido en 3 espacios diferentes según el color.

Museo interactivo de la música de Málaga

Empezamos por las salas más divertidas del Museo de la Música y más locas. Las salas rojas donde el lema es «Se Ruega Tocar». Así que creo que sobran las palabras…. En el vídeo podéis haceros una idea.
Después de ver la primera sala roja, África no hacía más que preguntar que cuándo íbamos a la siguiente….

La salas negras son las más serias, aquí se expone la colección permanente. Y aunque también hay material interactivo, es en forma de pantallas donde se pueden escuchar diferentes instrumentos. En una de las salas puedes escuchar varios instrumentos de viento, entre ellos el saxofón, y a África le encantó el ritmo.
Eso sí, si vas con peques más pequeños, tendrás que dejarles claro que en las negras no se puede tocar. Porque Zoe con dos años se hacía un poco el lío y quería tocarlo todo, todo el rato jajaja.

Museo interactivo de la música de Málaga

Y por último las salas de color blanco del Museo de la Música son exposiciones de gran formato. La Mano Guidoniana que está en el patio me encanta. Y ojo, que también se pueden tocar y tienen, al igual que en la exposición permanente, algunos elementos interactivos.

En el piso de arriba del museo hay una zona con mesas y sillas en una terraza muy agradable por si quieres llevarte algo para picar.

Museo interactivo de la música de Málaga

Y por último decir que organizan también espectáculos y actividades.
Puedes ir a ver el show de Flamenco «Jaleo» que es muy recomendable, te lo cuento más abajo, en nuestra visita.
Y los sábados durante el curso escolar organizan cuentacuentos para familias. Nosotros fuimos hace tiempo a uno y fue la mar de divertido. Mike acabó haciendo de cerdo y un amigo nuestro de lobo, así que no te digo más. Y lo bueno es que están incluidos en el precio de la entrada.


Nuestra visita al Museo de la Música de Málaga

Museo interactivo de la música de Málaga

Ya hemos ido dos veces al Museo de la Música y estoy segura de que no será la última.
La primera vez fuimos con África, que se lo pasó bomba. Y después vimos un espectáculo de los 3 Cerditos para niños que estuvo muy bien.

Esta vez fuimos también con Zoe porque sabíamos que le iba a gustar un montón. Y efectivamente, no se quería separar de las guitarras de la sala roja…..
Antes de ver el museo, vimos el espectáculo de Flamenco Jaleo. Yo tenía muchas ganas de ver flamenco porque la verdad que en Málaga solo lo he visto en un par de sitios.

Tengo que decir que el espectáculo nos encantó a todos. Es una sala pequeña, el ambiente es muy acogedor y puedes verlo desde tan cerca que la bailaora te peina el flequillo, literalmente, cada vez que gira y hace volar su vestido o su pañuelo.
Fue cortito, unos 45 minutos, pero como dice el refrán, lo bueno, si breve dos veces bueno, y más si vas con niños pequeños.
Aunque reconozco que eran las cinco de la tarde cuando empezaba y hacía un calor de aúpa en el calle. Cuando empezó el espectáculo, Zoe empezó a retorcerse en el asiento y no paraba de moverse. Pensábamos que uno de los dos se tenía que salir de la sala para no molestar al resto de la gente. Pero oye, fue salir la bailaora, dió cuatro taconeos, y creo que ni África ni ella respiraron el resto del show. Una maravilla vaya.

Museo interactivo de la música de Málaga

Información práctica y consejos

Precios de las entradas al Museo de la Música: General 5€, menores de 6 años gratis, reducida 3€.
Horario: Abre todos los días. En invierno de 10:00 a 19:00 y los lunes hasta las 16:00. En verano de10:30 a 19:30 y los lunes hasta las 16:00.
Ubicación del Museo de la Música:

Puedes comprar la entrada y ver el horario en la página web del Museo de la Música.
Consejos:
Si puedes hacer coincidir tu visita con alguno de los espectáculos te lo recomiendo. Porque los espectáculos son geniales y son cortitos, así que los peques pueden verlo y luego tendrán todavía ganas de ver el museo.
Aprovecha la terraza de arriba y llévate algo de picar por si tienes que hacer alguna parada para retomar fuerzas. Con peques nunca se sabe…
Como el museo está muy bien ubicado en pleno centro, un paseíto por Málaga nunca está de más.


Museo interactivo de la música de Málaga

Seguro que os va a encantar a toda la familia el Museo de la Música, y si te quedas con ganas de más, te dejo una selección con los Mejores Museos de Málaga para visitar con niños. Y no te preocupes que si quieres cambiar de tercio, también tienes un montón de ideas de Actividades para hacer en familia en Málaga.

Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *