6 Cosas que hacer en San José con niños (Almería)

San jose con niños

El pueblo de San José es el pueblo más grande del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar, de ahí que se le conozca como «la capital del Parque Natural» o la «puerta de entrada al parque».
Forma parte del municipio de Níjar y tiene una población de unos 1.000 habitantes. Aquí encontrarás todo lo que necesitas, por lo que es una buena base de operaciones si quieres recorrer esta parte de Almería, especialmente si vas con niños.

Lucia en San Jose con niños

Quedarte a dormir en San José con niños es ideal si quieres disfrutar de las preciosas playas de Genoveses o de Mónsul en familia, porque están a tan sólo 10 minutos en coche.
Aunque con eso de la capital, te pueda parecer que San José es grande, no te preocupes porque todavía guarda esa esencia de pueblo costero con casitas blancas bajitas cerca del mar y con la montaña de telón de fondo. Al estar dentro del Parque Natural, tiene que seguir la regulación del mismo, por lo que no te encontrarás grandes hoteles ni edificios.

Eso sí, durante los meses de verano, como te puedes imaginar, este rinconcito idílico se llena de turistas que quieren disfrutar del pueblo y de su entorno. Por lo que si buscas tranquilidad y descanso, mejor que vayas fuera de temporada, como hicimos nosotros.

Los meses de abril a junio, septiembre y octubre, son ideales para poder disfrutar al máximo de tu estancia en San José con niños (o sin ellos). Tendrás buen tiempo para ir a la playa, no hará demasiado calor para que puedas pasear y disfrutar de la naturaleza y de las excursiones, y a la vez encontrarás un ambiente animado pero no agobiante.

Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales

y de suscribirte al blog para no perderte nada


1. Disfrutar de las playas de San Jose con niños

Por la ubicación dentro del Parque Natural Cabo de Gata, San José goza de fantásticas playas. Por lo que disfrutar de la playa es lo primero que tienes que hacer si estás en San José con niños.

En el mismo núcleo urbano está la Playa de San José. Se puede llegar andando desde cualquier punto del pueblo. Es una playa accesible, por lo que si estás en San José con niños pequeños y sobre todo con bebés, te puede venir bien si quieres llevar el carrito de bebé hasta la arena. Es la más grande del municipio, aunque luego tienes otras más pequeñas como la Calilla de San José.
Otra cosa buena es que tienes a mano bares, restaurantes, tiendas, y el mismo puerto al lado.

Playa de San Jose con niños

Por supuesto no puedes irte de San José sin visitar alguna de las playas del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar.

Acceso a las playas del parque Natural Cabo de Gata-Níjar:
Puedes llegar a ellas en coche pero ten en cuenta que el acceso está restringido en verano, se limita el número de coches que pueden acceder y se cobra una tasa de entrada.
El acceso se regula desde mediados de junio a finales de septiembre, de 8:30 a 19:00 y se cobra una tasa de acceso de 6€ por coche (en 2023).

La playa de Monsúl. San Jose con niños

Si vas en época de gran afluencia, ve pronto por la mañana porque una vez que se llena el cupo de coches se tiene que acceder en autobús o andando. Nosotros fuimos en septiembre y pudimos llegar en coche sin ningún problema pero he leído que el servicio de autobús deja mucho que desear.
El camino hasta las playas desde San José con niños, y con calor, no es difícil pero puede hacerse un poco largo.

Playa de Genoveses:
Esta playa nos encanta, sobre todo si visitas San José con niños, es la playa ideal.
Es la más cercana al pueblo y es una playa virgen, de arena fina y dorada, bastante grande, con zona de pinar. Eso sí, no tiene servicio ninguno, así que tendrás que llevarte todo lo que necesites.
Desde el pueblo es 1 kilómetro andando por pista forestal sencilla.
Lo bueno que tiene es que hay zonas en las que cubre muy poco. La parte de la derecha, según miras al mar, pegada a las rocas, es una esquinita donde cubre muy poco durante bastantes metros. Para los peques es perfecta.
Eso sí, ten cuidado cuando hay viento porque hay corrientes fuertes de resaca y evita esta playa cuando hay viento fuerte de Levante.

La siguiente playa que nos encontramos es la Playa de Mónsul. Más pequeña que la anterior y totalmente diferente.
Esta es la playa más famosa de la zona ya que ha aparecido en un montón de anuncios y películas. Hasta el mismísimo Indiana Jones rodó una película en esta playa.
Es muy peculiar por su arena oscura, la gran roca que la caracteriza, su agua cristalina y por el precioso entorno donde está, en una duna viva con paredes de lava que llegan hasta el agua.
El acceso es algo más complicado que en la Playa de Genoveses ya que el camino desde el parking hasta la playa es algo más largo, tiene algo de pendiente y tiene zonas arenosas que pueden dificultar el bajar con carro, pero no es demasiado complicado.

Camino hace las playa playa de los Genoveses

Si vas andando desde San José con niños, son 4 kilómetros por pista forestal. Si son peques, yo me lo pensaría. Sobre todo si pienso en todos los bártulos que llevamos cuando vamos a la playa.
Es también una playa virgen sin ningún servicio.

Hay otras playas en la zona, pero estas dos, son de las más bonitas, y como puedes ver, muy accesibles si estás con niños.


2. Un paseo por el pueblo se San José con niños

Primer linea de playa en San Jose con niños

En verano todo el pueblo de San José está muy animado, pero si vas fuera de temporada alta, la zona que va desde el puerto, pasando por el paseo de la playa de San José, y siguiendo por la Calle del Puerto es la zona con más ambiente.
En todo este recorrido encontrarás bares y restaurantes.
La Calle del Puerto, donde está el Bar La Mandrágora, se anima por las tardes para beber o picar algo. También hay alguna tiendecita de recuerdos donde podrás comprar algún souvenir y llevarte un indalo de recuerdo.
Y justo antes de llegar a esta zona, encontrarás la Plaza Génova, una plaza peatonal bastante grande con varios bares y un parque infantil. Por supuesto el parque será visita obligada si estás en San José con niños.


3. Senderismo

Mapa de senderismos en Cabo de Gata.

En todo el Parque Natural hay multitud de senderos y rutas y por supuesto que en los alrededores de San José también.
Te link el mapa de parque natural a donde puedes ver los senderos de la zona y descargar las rutas. Desde San José tienes el sendero número 27 que va hasta los Genoveses. Un sendero de poca dificultad y de 2.3 kilómetros de distancia.
En el mapa también podrás ver otros puntos de interés.


4. Snorkel y submarinismo

Si eres un aficionado al submarinismo, en San José hay unos puntos de buceo estupendos.
Nosotros la vez anterior que estuvimos, buceamos con el club de buceo Alpha, en el mismo puerto de San José. Conocimos el barco hundido de «El Vapor». Es impresionante, aunque hay que tener experiencia y titulación avanzada pero si quieres alguna inmersión más fácil y menos profunda, también tienes opciones.

Y si no eres submarinista, otra opción estupenda es coger las gafas de buceo e ir en familia a hacer snorkel.
A África le encanta venirse con nosotros con sus gafas, su tubo y sus aletas. Y a Zoe le ponemos el chaleco, unas gafas de natación y se viene tan contenta. Creo que con las gafas que lleva no ve un pimiento pero ella va feliz.


5. Una ruta en sup o kayak

Otras de las actividades estrella en la zona es hacer una ruta por la costa en kayak o en Stand Up Paddle.
Hay varias empresas en el mismo pueblo que lo organizan y es otra actividad genial para hacer en San José con niños.
Cuando estuvimos notros había mucho Levante y no pudimos hacerlo, pero es super recomendable para hacer en familia, nosotros lo hemos hecho en otros sitios y las niñas se lo han pasado genial.
Si no te ves en la tabla de paddle con tu peque, podéis ir en kayak que es más fácil.

Una de las empresas donde puedes contratar esta excursion es Clear Kayak, donde además tienen kayaks transparentes donde puedes ver el fondo.


6. Un paseo en barco

Lucía paseando por la playa de San Jose.

Otra opción, más tranquila si no te apetece remar, es hacer una ruta en barco.
En el centro de San José, en la misma Plaza Génova, hay una caseta de la empresa Volcanic Tours con las rutas que hacen. Tienen rutas de diferente duración, para hacer snorkel, para ver el atardecer…
Puedes echar un vistazo a su página web para ver los precios. Eso sí, solo lo hacen en temporada de verano.


¿Dónde comer o cenar en San José con niños?

La oferta de restauración es bastante amplia, aunque si vas fuera de temporada puede que algunos bares o restaurantes estén cerrados.
Si quieres comer o cenar bien, en un restaurante precioso, te recomiendo el Restaurante Botavara en el puerto.

Botavara San Jose con niños

El sitio es muy chulo, está al final del puerto y tiene unas vistas muy bonitas. Pero la parte de atrás, pegando a la roca de la montaña, no le tiene que envidiar a las vistas al mar. Además por la noche lo iluminan y crean un ambiente mágico.

Restaurante Botavara San Jose con niños Almería

Cenamos de maravilla. Pedimos una lubina en tempura con salsa de tomate y miel y un solomillo de ternera avileña. Los dos platos buenísimos. Las niñas cenaron un plato combinado con tres apuestas ganadoras, huevo, croquetas y patatas.

Restaurante Botavara San Jose con niños Almería

También estaba muy rico y los platos eran muy grandes.
Fuimos un jueves a finales de septiembre y estaba todo muy tranquilo. Nos trataron de maravilla.
Sin duda lo recomiendo si quieres comer o cenar de lujo en tu visita a San José con niños.


¿Dónde dormir en San José con niños?

Nosotros teníamos ganas desde hace tiempo de irnos de camping con las niñas, pero la verdad, que para una o dos noches nos daba mucha pereza tener que cargar y montar todos los bártulos que necesitábamos para una estancia tan corta.
Pero encontramos la solución porque en el Camping Tau en San José, tienen además de parcelas, diferentes tipos de bungalows para dos y cuatro personas en estilo albergue.
Nos quedamos en unas de las cabañas que tienen familiares. Ten en cuenta que algunas no tienen baño pero hay diferentes opciones, algunas con baño y cocina.

El camping Tau San Jose con niños

Es un camping pequeñito y tranquilo. Para nosotros muy buena opción si buscas alojamiento en San José con niños. Está en las afueras del pueblo pero puedes llegar andando a todos lados y así olvidarte del coche.

El camping Tau San Jose con niños
Booking.com
El camping Tau. San Jose con niños

¿Cuándo ir a San José con niños?

Como todos los destinos de playa, en julio y sobre todo en agosto, encontrarás en San José un montón de gente. Pero nosotros, somos más de viajar cuando los destinos están más tranquilos.
Aprovechando el buen tiempo que tiene Almería y los 320 días de sol al año, hacen que esta provincia sea uno de los lugares con mejor clima de España y de toda Europa. Por lo que si vas en primavera o en otoño, encontrarás días de sol y calor suficiente para disfrutar de la playa sin torrarte. Además la temperatura es mucho mejor si quieres hacer alguna ruta de senderismo o disfrutar de los pueblos de alrededor, tanto de costa como de interior.


¿Qué ver en los alrededores de San José con niños?

Si quieres seguir explorando la costa, uno de mis sitios preferidos que además está a solo 15 minutos en coche es la Isleta del Moro.
Siguiendo el recorrido, como hicimos nosotros, encontrarás el Mirador de la Amatista, Rodalquilar y sus minas, y llegarás hasta Las Negras, otro pueblito bonito de casas blancas y ambiente hippy.

Lucía en una terraza en Las Negras. San Jose con niños

Aunque algo más alejado, puedes visitar también Agua Amarga y Carboneras y todas las playas de esa zona que también son preciosas.

Si quieres explorar más playas del Cabo de Gato- Níjar, te dejo un plano interactivo para que puedas verlas todas.

Nosotros en este viaje a San José con niños, llegamos hasta Las Negras y los días siguientes los dedicamos a explorar algún pueblo de interior como Níjar y Vícar.
Otro día lo pasamos entero conociendo Oasys MiniHollywood, que por cierto nos encantó y también lo recomendamos como visita en familia.


Las niñas disfrutando de la playa. San Jose con niños

Aprovecha los 320 días de sol que tiene la provincia de Almería, un destino ideal para conocer durante todo el año.


Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉

2 Responses

  1. Lara Sofia De Águeda Berdasco dice:

    Me encanta la idea del bloc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *