
Llevamos toda la vida esquiando y cuando tuvimos a África no quisimos perder el contacto con la nieve, así que encontramos la manera aquí en el sur, de poder ir con ella a Sierra Nevada desde que era un bebé de 4 meses. Os comparto todo lo que hemos aprendido para que podáis adaptar vuestras vacaciones esquiando con niños y bebés sin morir en el intento.

¿Qué hacer con los niños cuando estamos esquiando?. He dividido el post en función de las edades y de si esquían o no.
Bebés y niños NO Esquiadores:
Bebes y niños no esquiadores (de 4 meses a 6 años)- Centro Lúdico Pradollano:
Es una ludoteca a los pies del telecabina Al- Andalus donde podemos dejarles mientras nosotros esquiamos. Horario de 9:00 a 16:45.
Tarifas: 12€ la hora, ½ día de mañana 40€, ½ día de tarde 35€, día completo 55€. Hasta 1 año cumplido lleva un plus de bebé de 10€. Si lleva comida de casa, plus de 5€.
Tienen que llevar todo lo que vayan a necesitar. Hay que reservar llamando de 9:00 a 11:00 en los teléfonos: +34 958 48 10 81 // +34 640750310.
REVIEW: Nosotros hemos dejado allí a África varias veces cuando no esquiaba, con 6 meses y con 1 y 2 años. Hacen talleres y actividades con ellos y salió muy contenta.
Esquiando con niños (nivel iniciación):

Niños esquiadores nivel iniciación de 3 años (sin pañales) a 12 años. Jardín Alpino Cerogrados/ Dreamland:
Se encuentra en la parte de arriba, saliendo del TC Al-Andalus tenemos que andar hacia la derecha hasta el chalet de madera del fondo. Tanto los niños como el adulto que los lleve necesitan acceder al Tc por lo que ambos deben llevar forfait (niños menores de 5 años gratuito).
Material que necesitan: gafas de sol o de ventisca (mejor ventisca que les protege más), guantes, gorro, abrigo y crema protectora. Si van a esquiar deben llevar el material también que se alquila aparte. Si van mediodía no se incluye la comida así que tienen que llevar agua y algún snack.

Horarios y tarifas:
Los precios varían si es entre semana o fin de semana, y si reservas uno o varios días. Precios actualizados para esta temporada 2021/2022 (para otras opciones consultar).
Mañanas: de 9:00- 13:00 : Entre semana 1 o 2 días: 55€/95€
Fin de semana 1 o 2 días: 60€/105€
Tardes: de 13:30 a 16:30 : Entre semana 1 o 2 días: 45€/85€
Fin de semana 1 o 2 días: 50€/95€
Día completo: 9:30 a 16:30 (Con servicio de comedor)
Entre semana 85€/155€
Fin de semana 95€/165€
Alquiler de material con ellos para 2 días: 35€ pero en alguna tienda de alquiler lo podemos encontrar por 27€ aproximadamente. A veces también hay descuentos en Groupon pero preguntar si incluye el casco o no, hay que reservar con unos días de antelación.

REVIEW
Nuestra hija África estuvo con ellos varios días el año pasado y salió encantada. Este año repetiremos. El contacto por wassup y por teléfono para resolver todas las dudas fue siempre bastante rápido y eso que les pregunté 256 cosas por lo menos. El trato en persona impecable también, los monitores estuvieron siempre muy cercanos y atentos.



Las instalaciones están muy bien, aunque para llegar hay que caminar un poco por la nieve desde el telecabina, el chalet que tienen es muy cómodo, con una sala de recepción y salida y una zona dentro para jugar. En el exterior tienen una pequeña alfombra y una pista de esquí de iniciación cerrada para ellos a la que nadie puede acceder, ni siquiera los padres, aunque se puede ver desde fuera. Muy seguro y para ellos muy divertido, para que sus primeros contactos con los esquís sean un éxito.

Para niños más pequeños es la mejor opción, no aguantan una clase entera de 1 ó 2 horas y luego estar todo el día en la nieve. Aquí tienen instalaciones para jugar, descansar y poder salir a la nieve un par de veces durante la mañana o la tarde, sin forzar, a su ritmo. Para que sus primeros pasos en la nieve sean un éxito y quieran seguir aprendiendo es la mejor opción.
Info y reservas: 682000332, 654097354, 958481068

Esquiando con niños con algo de nivel:
Otra opción es apuntarles a clases de esquí o snowboard privadas o en grupo. Aunque no sepan esquiar, por lo menos que aguanten 1 o 2 horas de clases. Al igual que para los adultos podéis mirar ofertas en Groupon, pero hay que hacer la reserva con antelación. Si no, hay un montón de escuelas y todas ofrecen clases individuales y grupales.
Para que os hagáis una idea de los precios, con Happy Ski clases privadas de niños (1 hora 47€, 2 horas 92€) y cursillos grupales para mayores de 6 años en grupos de 3 a 6 niños (3 horas, 55€ un día y 100€ por dos).
Además dentro de la estación hay varias zonas destinadas a los más pequeños, en pistas tenemos:
Pista del mar
Pista del bosque
Kidspark

BABYSITTING: También hay oferta de servicio de babysitting por 15€ la hora y van al hotel o al apartamento donde estéis. No lo podemos recomendar porque no lo hemos probado.
Actividades Apreski en Sierra Nevada:
- Parque de actividades Mirlo Blanco. No es barato pero es una opción si no vamos a esquiar. 18€ la hora de actividades y 23.50€ con el trineo ruso. También tiene restaurante familiar. Ubicado en Pradollano, al final de la pista del Río, junto al Ts. Antonio Jara. Abierto de 10:00 a 16:30, puedes reservar aquí.
- Hoya de la Mora: alquiler de trineos por 8€ la hora o 12€ 2 horas. Tiene una zona de libre acceso para poder tirarte con el trineo. Se puede llegar en coche porque está en la zona alta de la estación. En temporada alta se llena de gente. También se puede alquilar trineos en otras tiendas de la estación y se pueden usar en Borreguiles, pero estos accesos son de pago.
- Jardín botánico Hoya de Pedraza, abierto en primavera, a partir de abril. A 10 minutos de la estación en coche.

Esquiando con niños: Logística con peques:
Esquiar con niños es una delicia, y verles disfrutar del esquí o del snow y pensar que en el futuro puede ser una de sus pasiones también es maravilloso, y poder compartirla con ellos aún más. Pero es verdad que la logística y la organización se complican un poco, y que decir del precio: sube como la espuma. Pero al final del día seguro que compensa (aunque mejor no mirar la cuenta del banco jejejeje). Si estáis dudando de si ir o no a esquiar, nosotros no lo dudamos, os animamos a llevarlos y que prueben.
El material duro se puede alquilar en la estación (no merece la pena comprar porque les dura muy poco tiempo) y para la ropa y accesorios la opción más económica es Decathlon o mirar algo de segunda mano (como los niños la usan muy poco puede haber buenas opciones).
La ubicación del alojamiento también varia con niños y bebés, ellos no aguantarán andar mucho después de un día agotador. Y si llevamos bebé, la cosa se complica con los accesos en telesilla.
Para las comidas y cenas, llevamos siempre comida y cenamos en el apartamento. Si queremos comer fuera lo hacemos a mediodía o por la tarde, justo después de esquiar, y luego a casa a descansar para que no se nos haga tarde. Durante el día un bocata o snack para llevar a pistas (barritas energéticas, un sándwich, algo de fruta o alguna chocolatina nunca están de más).

ROPA: Al igual que los adultos lo mejor es vestirse a capas, como una cebolla. Camiseta interior (puede ser térmica pero una normal vale), camiseta de manga larga (si va a hacer mal tiempo mejor de cuello alto), forro polar (si tiene cremallera mejor, porque si hace calor se la puede abrir ya que a veces pecamos de abrigarles en exceso) y chaqueta y pantalón o mono impermeables. Para los niños el mono es práctico porque no se les mete nieve en las caídas, pero a la hora de ir al baño peor. También los pantalones con tirantes vienen muy bien. Y si lo compramos por separado, la chaqueta siempre la podemos usar en otras ocasiones.
TOP TIPS: Niño mojado, niño infeliz. Llevar un par de guantes y calcetines de repuesto por si se pierden o se mojan, gafas de ventisca y de sol para el apreski, bien de crema solar, y siempre algo de comida y bebida a mano en pistas.
Cuando vayan a esquiar mejor llegar a la escuela con botas apreski y allí ponerles las botas de esquiar, así van mucho más cómodos cuando tengan que andar.
¿Desde qué edad?: Para la edad de iniciación al esquí, los expertos recomiendan a partir de los 3 años pero hay que tener en cuenta que va a ser su primera toma de contacto, sus primeros pasos en la nieve y realmente no van a aprender mucho. Pero el objetivo de esta primera etapa es que lo hagan divirtiéndose, jugando y disfrutando para que al año siguiente quieran volver. Este verano África no paraba de preguntar mientras se bañaba en la piscina que cuándo era invierno para poder ir a esquiar así que ¡MISIÓN CUMPLIDA!
TIPS para AHORRAR: En lo que más vamos a notar ahorro es si vamos en temporada baja y entre semana ya que el alojamiento, los forfaits y el jardín de nieve sale más barato y son las cosas más caras.
Si elegimos los aparcamientos más alejados pagaremos 5€, en lugar de los 22€ por el cubierto.
Por supuesto, si elegimos apartamento con cocina, llevamos comida de casa y no tenemos que comprar en los supers de la estación que son más caros y comemos ni cenamos fuera también ahorramos.
Y si tenemos el equipo (al menos los adultos) y no tenemos que alquilar ni necesitamos clases, ahorramos otra buena cantidad de dinero, pero si no tenemos equipo, es lo que hay. Eso sí, mirad con tiempo las ofertas de Groupon porque merece la pena, lo único que no cogen reservas de un día para otro.

Cuándo ir:
Claramente y si podemos mejor evitar los días de mal tiempo. Lo más importante es que los niños disfruten del contacto y juego en el nieve. Si van a recibir sus primeras clases y hay ventisca, mucho frío y poca visibilidad, no creo que lo pasen muy bien. Si por el contrario están en el jardín de nieve, si hace muy malo no los suelen sacar a esquiar. Aunque si no nos importa y lo que queremos es poder esquiar nosotros, entonces no sería un problema. Lo bueno de Sierra Nevada es que el tiempo es bastante estable y las previsiones son en general más fiables que en otras zonas de esquí. Además por su localización tiene muchos días de sol al año.
Dónde dormir, comer etc..
Tenéis toda la información práctica de dónde comer, dormir, dónde aparcar, cómo llegar, precios de forfait etc, en nuestro post Esquí y Snowbard en Sierra Nevada.
Espero que este post os haya ayudado y os anime a llevar a esquiar a los más pequeños de la casa. Si tenéis cualquier duda o sugerencia me la podéis dejar en comentarios, estoy encantada de seguir mejorando.
Y para no perderos nada podéis seguirme en RRSS y suscribiros al blog.
Gracias y nos vemos en el siguiente destino 😉

One Response
[…] Espero que el post os sea útil para planificar vuestra escapada a la nieve y os deseo una buena temporada de esquí. Aquí tienes más información sobre como ir a Sierra Nevada con niños. […]