
Todo el mundo conoce La Manga del Mar Menor pero poca gente conoce Cabo de Palos, un pueblito de pescadores que me tiene robado el corazón ya que desde que tengo uso de razón (no hace falta especificar hace cuantos años) paso allí los veranos y a día de hoy no hay verano sin Cabo de Palos.
A los pies del faro, rodeado de calas preciosas y meca del buceo en España, allí podrás hacer alguna de las mejores inmersiones de nuestro país y ver los restos del «Titanic español» además de otras muchas cosas, aquí te dejo un listado de «10 cosas que hacer en Cabo de Palos» para que no te pierdas nada.

1. Pasear por el Cabo y subir al Faro
Lo mejor para conocer Cabo de Palos es dar un paseo por el paseo marítimo de la Playa de Levante y llegar hasta el faro, subir al mirador en lo alto para disfrutar de unas pedazo de vistas de la Manga del Mar Menor y volver por la zona de las calas hasta el Paseo de la Barra y el Puerto, el corazón de Cabo de Palos.



2. Darte un baño en la Playa de Levante.
Es el lugar de baño más conocido de Cabo de Palos y un rinconcito de playa delicioso. En temporada alta cada vez se llena más de gente, pero Don´t Pannic que ni siquiera en pleno Agosto va a estar petado al nivel de las playas de Benidorm jajaja. Y tengo que reconocer que los días en los que está el mar tan tranquilo que parece un plato, el agua es cristalina y nada tiene que envidiar a las playas del Caribe, además tiene zonas de poca profundidad y son perfectas para que jueguen los peques. Y las vistas también acompañan, al fondo se ve La Manga del Mar Menor, La Isla Grosa y el Farallón.



3. Hacer snorkel en alguna de las calas de Cabo de Palos
Lo mejor en Cabo de Palos es hacer submarinismo pero el snorkle en sus calas no se queda corto. A lo largo de todo el cabo tienes un montón de calas para elegir la que más te guste. Algunas tienen un acceso algo más complicado pero si vas con niños pequeños puedes elegir Cala Fría o Cala Túnez que tienen fácil acceso o Las Escalerillas y La Galera que tienen escaleras para bajar y lo mejor de todo es que aunque sople Levante o Lebeche y el mar esté revuelto en alguno de los lados del cabo, el otro lado seguro que está calmado para el baño.



4. Hacer submarinismo en la Reserva Marina de Islas Hormigas
En Cabo de Palos puedes hacer algunas de las mejores inmersiones de España, lo mejor es conocer alguno de los bajos de la Reserva Marina de Islas Hormigas o sumergirte para ver los restos de algunos de los pecios que hay en sus costas como el Naranjito o el Sirio, apodado el «Titanic del Mediterráneo». Y para hacerlo el mejor club de buceo en esta Meca del Submarinismo es sin duda Islas Hormigas, después de más de 15 años buceando con ellos no puedo dejar de recomendarlo, cuando llegues pregunta por Julio o Juan Carlos que te recibirán con los brazos abiertos.



5. Tomar algo en alguno de los chiringuitos.
Hay muchos chiringuitos para hacer una «parada técnica» mientras das tu paseo por el cabo o si quieres tomar un break de tu día de playa o calas. Entre nuestros favoritos están el «Chiringuito El Faro», a los pies del faro y con unas vistas preciosas del mismo, «El Muro de la Sal» en la entrada del puerto y «Cabo P» justo en la curva de la Playa de Levante. Tres chiringuitos en tres sitios estratégicos de Cabo de Palos.



6. Comer o cenar en el Paseo de la Barra.
Una de las últimas novedades en el puerto de Cabo de Palos es el Restaurante CP8, en pleno Paseo de la Barra en una antigua casa de pescadores renovada totalmente con un estilo moderno y original y una terraza frente al mar perfecta para una cena de verano. La oferta de platos es diferente a otros restaurantes de alrededor aunque también puedes probar platos típicos de la zona. Tiene unos arroces excelentes que tienes que probar como la Caldereta de Bogavante o el Arroz Cp8. Todo esto con un buen vino, un buen postre y el buen trato de Pepe, Miguel y todo el equipo harán que tu cena o comida sea de 10.



7. Visitar el Centro de Visitantes de Cabo de Palos.
Cabo de Palos es un pueblo chiquito pero tiene mucho que ofrecer. Si quieres conocer más sobre el entorno, sobre el Mediterráneo, sobre la Reserva Marina o el Parque Regional de Calblanque no puedes dejar de visitar el Centro de Visitantes de Cabo de Palos. Hay que reservar previamente y la entrada son sólo 5€ (que sirven para autofinanciarse). Además no tiene pérdida encontrarlo, están justo al lado de la Iglesia.

8. SUP al atardecer en el Mediterráneo
Pongo SUP porque StandUp Paddle es uno de mis deportes favoritos, pero dar la vuelta al cabo o ir entre sus calas en Sup o Kayak es una maravilla. Los días de fuerte viento en temporada baja puedes hacer Kite en la misma Playa de Levante.



9. Paseo en Velero
Desde el puerto puedes salir a navegar en velero y conocer Cabo de Palos desde el agua (pero desde encima) con otra perspectiva diferente. Djinn Charter tiene varias opciones de barcos y rutas, puedes consultar con ellos.


10. Tomar una copa por la noche en Cabo de Palos.
Al anochecer tomarse una copita en alguno de los locales es la mejor manera de acabar el día. Aunque ya no hay discoteca, tienes varias opciones para tomar algo con musiquita y buen ambiente y disfrutar de una noche de verano. La misma plaza de El Chinchorro o el Bar Australiano Bondie Beach son dos de las mejores opciones en el pueblo.




Ya sea para bucear en pecios y hacer kite o tostarte al sol después de una buena comilona, esta joyita del Mediterráneo no te va a defraudar.
8 Responses
Muy bonito, deseando volver a ir por allí.
Conozco este sitio y es genial. Probaré algún chiringuito que me falta!!
Qué recuerdos! Me encantaban las vueltas al cabo de pequeña con una colchoneta y en familia!!! Hace años con snorkel se podía ver restos de un barco hundido al lado del faro! Y los últimos años he visto muchísimos peces, erizos, pulpos, estrellas… qué ganas de ir!!!
Sólo te falta el submarinismo entonces…. jejejej
A ver cuándo hacéis uno paga sus alrededores para ver cosas que me faltan!!!
Lo tenemos en mente de hecho, lo publicaremos próximamente 🙂
Me sumo a todo lo que has dicho. Precioso lugar y hermosos recuerdos en familia.
Sí! tantos veraneos allí dan para mucho!!
[…] Muchas gracias a Kalima Charter por dejarnos descubrir este curioso deporte y pasar un rato divertido en el agua. ¿Conoces Cabo de Palos? Mirar nuestro post sobre que hacer en la joya del mediterránea. […]