Blue Eye de Albania con niños

Familia Blogueraviajera en el Blue Eye en Saranda Albania

El Blue Eye de Sarande es un sitio mágico que descubrimos en nuestro viaje a Albania. Con razón es uno de los sitios más visitados de todo el país. Un manantial que da lugar a un paisaje precioso donde te hipnotizan sus profundas aguas cristalinas y turquesas que brotan bajo tus pies.
Sin duda alguna, en tu viaje a Albania, no puedes dejar de visitar el Bule Eye de Sarande.

Blue Eye Saranda Albania

Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales

y de suscribirte al blog para no perderte nada

¿Qué es el Blue Eye?

Antes de nada debes de saber que en Albania hay dos Blue Eye muy famosos y visitados. Uno está en el norte, en los Alpes Albaneses. Pero ahora te voy a hablar del Blue Eye que se encuentra al sur del país, muy cerca de Sarande, Ksamil y Girokaster.
El Blue Eye (Syri i Kaltër en Albanés) de Sarande, es el nacimiento del río Bistricë que corre unos 25 Km hasta el mar Jónico. Lo que le hace tan especial es que el manantial nace desde una cueva que se encuentra a 50 metros bajo el agua. Al brotar a la superficie, con esos colores turquesas, recuerda a un iris de un ojo humano.
El agua sale desde las profundidades de la cueva a un volumen espectacular de hasta 18.400 litros por segundo, suficiente para que si tiras una piedra verás que no puede hundirse hasta el fondo.

Blue Eye Saranda Albania

Las aguas cristalinas filtradas por las rozas kársticas llegan a la superficie creando unas formas que hipnotizan. Puedes pasarte un buen rato embobado por el movimiento (mira el vídeo y compruébalo tu mismo).


Nuestra visita el Blue Eye

Fuimos a finales de abril sobre las 16:00 de la tarde y estaba todo muy tranquilo.
Dejamos el coche en el parking, antes de la barrera donde se paga la entrada que está al lado de la presa. Desde allí llegamos fuimos andando algo menos de 2 km hasta el manantial del Blue Eye.

Blue Eye Saranda Albania

Se puede alquilar patinete eléctrico para llegar al manantial pero no te lo aconsejo. El paseo andando es más agradable e inmersivo. Disfrutarás de los ruidos del bosque y de las ranas.
Nosotros llevamos la mochila de bebé pero se podía llevar el carrito sin problema. Gran parte del recorrido se hace por una carretera asfaltada y no tiene ninguna dificultad.

Blue Eye Saranda Albania

A pocos metros del Blue Eye (tanto antes de llegar como después) hay servicios y algunos bares y restaurantes. En Abril estaban cerrados al ser temporada baja, pero puedes encontrarlo abiertos entre Mayo y Septiembre.

Una vez llegas al manantial, hay una plataforma voladiza desde donde puedes ver la salida del agua desde arriba.

Y si, las aguas cristalinas te invitan a bañarte… pero el sentido común te avisa de lo contrario. El agua sale a unos 10 grados y la corriente te llevaría río bajo con un velocidad feroz que ni un nadador olímpico podría batir. Para los que le falta algo de sentido común, hay varios carteles recordando que el baño está prohibido.

Aún así, probablemente habrás visto videos en internet de la gente saltando desde la plataforma y bañándose. Y algo que me cabreó bastante es que pregunté al personal que estaba cobrando la entrada si el baño estaba permitido y me dijeron que sí. Me pareció raro porque había leído opiniones de que no se podía y no me quedaba claro. Simplemente quería saberlo para cargar con las cosas de baño o no. Y resulta que lo han prohibido para proteger la zona por el turismo y hay un cartel bien grande junto con una valla de madera para evitar la entrada al agua. Pero parece ser que al personal del parque esto le preocupa poco y lo único que quieren es que la gente pague para sacar pasta. Y claro, había más de un turista bañándose sin hacer caso al cartel.


Una vez llegas a la plataforma para ver el agua, puedes seguir por ese camino que va por el otro del río. Nosotros avanzamos un poco más por ese camino, que tiene un poco de pendiente, por lo que tienes unas vistas preciosas y diferentes del río y del bosque.
Nuestra ruta completa fueron unos 4 km con menos de 100m de desnivel.

Blue Eye Saranda Albania

Información Práctica

¿Cuándo visitar el Blue Eye?

Hay varios factores importantes a tener en cuenta cuando planifiques tu visita al Blue Eye:

Temporada : Si es posible, evita los meses de temporada alta. Nosotros fuimos a finales de abril justo antes de empezar la temporada y disfrutamos de una visita tranquila y con muy poca gente, y eso fue parte del encanto del lugar. Además, la primavera es la mejor época para ver los bosques de más de 15 tipos de arboles.
Si no te queda otra que ir en temporada alta, intenta ir a primera hora de la mañana, o bien a última hora de la tarde. La mayoría de las excursiones organizadas llegan a media mañana asi que mejor evitarlas o te arruinarán la excursión y esa sensación de magia y tranquilidad ni la olerás. Además en verano también evitarás las horas de más calor.
Ten en cuenta que la temporada alta en la costa es desde junio hasta mediados de septiembre.

Blue Eye Saranda Albania

💩 Shit Happens 💩
A veces las cosas no salen como esperamos ¿verdad?
Así es la vida y así son los viajes.

Ya sea que nos pongamos malos, que nos roben o un percance con el coche.
Cruzamos los dedos para que no pase, pero eso no es suficiente.
Lo importante es estar cubiertos para todo con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos con IATI seguros.

Te lo recomendamos al cien por cien y además te dejamos un descuento con nuestro link

Precios, horarios y consejos:

Horario: Todos los dias de 08:00 a 20:00.
Entrada: 100 Leke (1€ aprox) por persona para acceder el parque de pie. Se pagan en la misma puerta de entrada.
Dirección: Ojo al poner en Google Maps la dirección porque hay unos apartamentos en Sarande que salen antes. Tienes que poner The Blue Eye Parking Place y mirar que poner Reserva Natural (te dejo el link directo). Y para llegar al manantial, aunque no tiene pérdida una vez dejas el coche, debes poner The Blue Eye
Duración: Nuestra visita duró algo más de hora y media. Si vas sin peques calcula una hora y media, pero ten en cuenta que si los bares y restaurantes del parque están abiertos, seguro que te apetece pararte a tomar algo.
Distancia: Como te decía, nuestra ruta fueron unos 4km incluyendo el pequeño desvío. Si sólo llegas hasta el mirador voladizo de madera, serán unos 3.5km.
En la entrada puedes alquilar patinetes eléctricos pero es infinitamente mejor ir andando y disfrutar del paseo. El camino es la mayoría asfaltado e incluso puedes ir con carro de bebé.
Qué llevar: Si quieres ahorrar o vas en temporada baja, lleva agua y si quieres algo de comer. En temporada baja los baños también están cerrados.
Más info: No existe una página oficial de la Reserva Natural del Blue Eye como tal. La única info online que puedes encontrar de alguna institución es la de Turismo Albania.

Blue Eye Saranda Albania

¿Cómo llegar el Blue Eye?

El Blue Eye está a medio camino entre Sarande y Girokaster por lo que mucha gente, como nosotros, aprovecha a hacerlo en el trayecto de un sitio a otro en su viaje por Albania.
Nosotros salimos de Girokaster y lo visitamos antes de llegar a Ksamil, donde íbamos a pasar unos días en la playa, ya que pasábamos por delante.
También es, junto con la excursión al Parque Nacional de Butrino, una de las excursiones más populares entre la gente que va a la Costa Albanesa a disfrutar unos días de playa.

Desde Sarande tardas una media hora en coche y desde Ksamil o Girokaster unos 45 minutos.
Puedes visitarlo en autobús, en la ruta que une Girokaster con Sarande, pero tendrás que avisar al conductor de que pare en el Blue Eye.

Si quieres dejarte de líos o no tienes coche, puedes contratar una excursión con Civitatis aquí.

Excursión a la laguna Blue Eye

Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉

Blue Eye Saranda Albania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *