
Aveiro es conocida como la Venecia portuguesa, y ahora es famosa en Instagram por sus casas de rayas de colores, pero no te quedes sólo ahí porque la zona tiene muchas más cosas que ofrecer. Edificios de Art Noveau, museos, una buena oferta gastronómica, caminar entre sus salinas y visitar su Ecomuseo, unas preciosas playas o la posibilidad de avistar aves entre otras actividades. Sigue leyendo que te lo voy a contar todito todo.

Qué hacer en Aveiro:
- Canales de Aveiro: al acercarnos a Aveiro veremos sus canales, lo mejor es caminar hasta el centro, la plaza principal es la Praca do Peixe donde está el mercado, el café central y varios restaurantes. Desde allí lo mejor es perderse entre sus calles y sus canales. Pero no te quedes sólo en las calles principales, lo mejor es perderse por las callecitas pequeñas y descubrir tienditas muy monas y otros restaurantes más locales.
- Paseo en moliceiro: desde la misma plaza salen las embarcaciones típicas de allí llamadas moliceiros, podemos montar en ellas en un recorrido de 45 minutos por 13€ adultos y 10€ niños y pensionistas. Hay varias empresas, por ejemplo Aveiro Moments.
- Museos: si te apetece algo de cultura o conocer la historia de Aveiro, puedes visitar el Museo de Art Nouveu o el Museo de la Ciudad.
- Salinas y museo: al llegar a Aveiro, en la entrada, te llamarán la atención sus salinas, y se pueden visitar con recorridos guiados de 45 minutos, la empresa Zeca organiza los tours. También puedes visitar el museo de las salinas llamado Ecomuseu Marinha da Troncalhada.
- Parques: si vas con niños tienes dos parques donde los puedes llevar: el Parque de San Antonio y el Parque Imfante Don Pedro, te dejo sus ubicaciones. Aunque es raro en nosotros, no paramos en los parques porque no teníamos mucho tiempo durante nuestra visita, pero siempre que viajamos con las niñas intentamos pasar ratos en los parques para que disfruten y que no se les hagan tan pesados los días cuando viajamos.





Qué ver y hacer en los alrededores de Aveiro:
- Casas de Costa Nova: la visita más conocida ultimamente, más si me apuras que los propios canales de la ciudad de Aveiro es la Playa de Costa Nova y sus casas de rayas colores. Y aunque merecen una visita si estás en Aveiro, ya que sólo se tarda 15 minutos en coche hasta allí, no dejan de ser un conjunto de casas de colores, muy bonitas sí, pero es sólo un puñado de casas en un paseo en frente de la Ría de Aveiro.
- Playa: a mí me sorprendió muy gratamente la playa de Costa Nova. Parece que las casas se llevan todo el protagonismo y la verdad que poco había oído de la playa. Resultó ser una playa preciosa y muy grande de arena blanca y fina que da al Atlántico. Además de ésta, prácticamente a la misma distancia en coche está la Praia da Barra pero es menos salvaje y natural, aunque también está a tiro de piedra del centro de Aveiro.
- Avistamiento de aves: si te interesan las aves, esta zona es muy buena para realizar su avistamiento, te dejo info aquí para que puedas organizar la actividad.




Cómo llegar a Aveiro:
Si vas en coche, desde Oporto o Coimbra se tardan unos 50 minutos. Para aparcar aunque hay varios aparcamientos, te recomiendo el parking gratuito del Canal de Sao Roque. Es gratuito, muy grande, tiene sombra y está muy bien ubicado a la entrada del pueblo, a cinco minutos andando del centro. Además hay una zona especial si vas en autocaravana.
Si prefieres hacerlo con un tour organizado, desde Oporto tienes muchas opciones para visitar todas las ciudades de alrededor, incluida Aveiro. En este de la empresa Guet your Guide por ejemplo, puedes visitar la ciudad durante medio día e incluye transporte desde Oporto, guía, paseo en barco de 45 minutos y te acercan a Costa Nova también. En total son 4 horas y el precio es desde 44€ por persona (pero ojo, que yo no lo he hecho pero lo incluyo porque es un ejemplo, la empresa es conocida y tiene buena puntuación).
Información útil:
Aveiro organiza un montón de actividades, ferias, cursos y festivales, no te lo pierdas y visita su Agenda Cultural. Y si te quedas en la ciudad má de un día, te dejo esta Guía Gastronómica de platos tradicionales para probar en Aveiro.
Como curiosidad, más que como info útil, si te has enamorado de las casitas de colores, tienes que saber que algunas están disponibles para su alquiler en Air BnB, por ejemplo ésta o ésta.

Si vas a visitar el norte de Portugal seguro que Aveiro entra en tu itinerario. Además de sacarte la foto perfecta para Instagram, te invito a disfrutar de la playa, de los canales y de una mañana ó una tarde relajados frente al mar. Mira todos nuestros posts de Portugal
Si quieres que te cuente más sobre mis viajes a otros lugares, no dejes de suscribirte al blog y seguirme en redes sociales. Muchas gracias y nos vemos en el próximo destino 😉
4 Responses
Muchas gracias por el post!!! Estoy organizando mi viaje y no sé si dedicarle una tarde entera y un día entero, si me podrías aconsejar. Voy sin niños! Gracias!!!
Perdón, mi duda es si una tarde entera o un día entero, no día y medio como he puesto en el comentario. Gracias
Si vas sin niños una tarde entera te da para mucho, jajaja. Puedes empezar comiendo en el centro de Aveiro y dando un paseo en los moliceiros y después acercarte a la playa a ver Costa Nova y pegarte un baño o relajarte frente al mar. Si te interesa te daría tiempo incluso a visitar las salinas pero eso sí que te recomiendo que lo reserves con antelación para que puedas cuadrar horarios y que te dé tiempo a todo. Disfruta del viaje y ya me contarás 🙂
[…] nuestra ruta en Portugal. Si tu ruta, como la nuestra, va hacia el norte, te dejo este post sobre Aveiro, la Venecia Portuguesa y 20 Cosas que no puedes perderte en […]