10 Imprescindibles para viajar con niños y no morir en el intento

Blogueraviajera en el Gran Canyon

Viajar con niños es maravilloso y toda una aventura, pero sí, también es agotador y reconozco que hay momentos en los que me he arrepentido de hacerlo.
Menos mal que ese sentimiento suele durar poco y como dice el refrán, después de la tempestad llega la calma, y cuando vuelve todo a su cauce, volvemos a disfrutar de viajar y hacer planes en familia como enanos (y nunca mejor dicho).
Para ayudarte a que los viajes salgan de la mejor manera posible, te dejo 10 imprescindibles para viajar con niños que te vendrán de perlas.

Imprescindibles para viajar con niños

Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales

y de suscribirte al blog para no perderte nada

1. Imprescindibles para viajar con niños: Mini juegos

Algo que nunca falla y que nosotros siempre hemos usado en más de una ocasión en nuestros viajes, son juegos pequeños, variados y acordes a su edad. De esos que se pueden llevar incluso en el bolsillo y que puedes sacarlos y ponerte a jugar en cualquier lado.

Imprescindibles para viajar con niños

Nos han salvado de más de un apuro en aeropuertos, esperando a que llegue la comida en algún restaurante o para relajarnos alguna tarde en el alojamiento después de un día de turismo.
Flying tiger tiene algunos juegos super divertidos y están tirados de precio. Por 3 o 4 euros puedes elegir entre un montón de modelos. Eso sí, lo malo es que no vienen las instrucciones por fuera y los tienes que comprar un poco a ciegas. Pero están genial porque suelen venir en una caja, son pequeños y algunos son lo suficientemente sencillos para que los más peques de la casa puedan jugar, pero a la vez, también son entretenidos para los mayores.

Imprescindibles para viajar con niños

Otra cosa que viene muy bien son los muñequitos y figuritas pequeñas. Seguro que a tus hijos les gusta alguno. Ya sea pinypon, bebés llorones, hatchimals, superthings, juegos de cartas (el Uno es la estrella) o las tarjetas de «abremente», cajitas para hacer pulsera, lego… hay miles de opciones y seguro que algunos los tienes en casa.

2. Imprescindibles para viajar con niños: Libros, colores y cuentos

Otro de nuestros imprescindibles para viajar con niños son los cuadernos de colorear.
Intento buscar cuadernos y libretas para colorear pequeños, tamaño A5 o A6, y estuches de colores que puedan llevar también a todas partes. Algunos pueden incluso llevarlos fácilmente en el coche y usarlos mientras están sentadas en sus sillitas. Así podemos amenizar los trayectos en coche y evitamos que pidan que pongamos la canción de la Vaca Lola por enésima vez.

Imprescindibles para viajar con niños

Unos cuadernos que descubrimos hace poco son los cuadernos de acuarelas Usborne. Viene un cuaderno con un pincel y solo necesitas un vasito con agua. Pueden colorear tan solo mojando el pincel porque el color va incorporado a la hoja. Son muy chulis y la verdad que los usamos varias veces en nuestro viaje por Albania cuando queríamos relajarnos en el hotel después de un día duro de turismo, y como ves en la foto, se entretenían un rato.
Hay varios modelos y la verdad que están genial de precio. Se han convertido en uno de nuestros imprescindibles para viajar con niños y los tienes desde 5 euros.

Eso sí, si no quieres complicarte mucho, una libreta y un puñado de colores también hacen la función.
En Primark y en algún chino puedes encontrar mini libretas con una cajita detrás con varios colores también tamaño mini.
Otra opción es hacer tu misma un kit. Yo lo hago con una funda transparente tipo bolsita, y le meto pegamento, tijeras, una libreta finita, colores, pegatinas….y vaya lo que se te ocurra para mantenerles entretenidos.

Imprescindibles para viajar con niños

3. Imprescindibles para viajar con niños: Diario viajero

En mi viaje en solitario de varios meses por Sudamérica escribí mi primer diario de viaje. A día de hoy lo guardo como oro en paño. Es un recuerdo precioso de una de las experiencias más alucinantes de mi vida.
Cuando África ya era un poco mayor, probé a hacer con ella un diario de nuestro viajes en familia recorriendo Portugal y fue todo un éxito.
La primera vez probamos a hacer un diario de viaje «casero» fue con una libreta en blanco. Fuimos pegando recortes de folletos de publicidad, postales, haciendo dibujos de lo que veíamos… y nos gustó mucho hacerlo a las dos.

Imprescindibles para viajar con niños

Más tarde, en el viaje de Albania ya lo hicimos «más profesional» y utilizamos un Diario de viaje de Cuadernitos viajeros. Viene muy completo y para niños algo más mayores está fenomenal. Además de un recuerdo precioso, y de compartir un momento bonito en familia, viene genial para cuando están aprendiendo a leer y escribir.
Ah, y puedes elegir entre varios idiomas, y el nuestro tiene espacio para tres aventuras, de 4, 8 y 15 días.

Imprescindibles para viajar con niños

Y antes de viajar, si preparas con ellos el viaje y les implicas en la aventura, seguro que les encantará. Obviamente esta preparación hay que adaptarla a cada edad, pero hagas lo que hagas seguro que vais a disfrutar preparando el viaje juntos antes. Y te aseguro que cuando lleguéis a esos lugares sobre los que habéis hablado, o comáis la comida que habíais dicho que ibais a comer etc…los peques van a flipar y les va a gustar más todavía la experiencia.
No es lo mismo que lleguen a ver el Volcán del Vesubio sin ninguna explicación, porque ellos verán una montaña grande y negra con muchas cuestas arriba que tienen que subir. A que vayan preparados y sepan que fue un volcán que entró en erupción, lo que pasó con las ciudades de alrededor, que hayan visto en vídeos la lava y que estén dispuestos a buscar las fumarolas en el cráter. La verdad que cambia bastante la película.

Hay muchos libros para niños sobre diferentes destinos. Yo en casa tengo este Atlas infantil de Big Picture que compré en Londres y da mucho juego. Yo soy una friki de los atlas y este me encanta.

Bueno, y otra debilidad que tengo con los libros, es que me gusta comprar un libro en cada país que visitamos, para aprender alguna palabra en el idioma y practicar con ellas. Normalmente elegimos algún libro fácil de bebés en los que viene un puñado de fotos con la palabra escrita abajo.
Y la experiencia de entrar a una librería, normalmente sin turistas, a no ser que vayas a la librería Lello en Portugal, es una experiencia muy auténtica y muy bonita.

4. Imprescindibles para viajar con niños: Juegos educativos para móvil o tablet

No somos muy fan de las pantallas, ni de que usen sus propias tablets o jueguen con el móvil, pero reconozco que un rato de tele de vez en cuando nos viene bien a todos.
Cuando estás de viaje el día a día es muy intenso, y a veces todos tenemos que desconectar y parar un rato. La convivencia durante 24 horas, día y noche, a veces es pesada y necesitamos nuestro espacio. Pero claro, viajando con niños pequeños esto es difícil, por no decir imposible. Porque compartimos habitación de hotel, apartamento y hasta el cuarto de baño ¿verdad?.
Si a esto le sumamos que no siempre es fácil que puedan ver un programa infantil que les guste en un idioma que entiendan, algún juego educativo y divertido para el móvil, la tablet o el ordenador nos vendrá requetebién.

Os dejo dos aplicaciones educativas que nos gustan bastante:

La primera es una aplicación para niños de 2 a 7 años, donde jugando podrán además de aprender a leer o a contar, desarrollar habilidades como la creatividad, la lógica o la comunicación mediante un montón de juegos diferentes. Se llama Kokorokids y puedes probarla de forma gratuita en este enlace.

Este es un libro interactivo, para niños más grandes que estén aprendiendo a leer y escribir o que estén aprendiendo inglés, porque puedes ponerlo en ambos idiomas. Se llama Dani y Evan y puedes descargarla aquí.
La ha creado un equipo de desarrolladores de videojuegos de jóvenes malagueños junto con la Editorial Planeta.

Imprescindibles para viajar con niños

5. Imprescindibles para viajar con niños: Mochila de porteo

La mochila de porteo ha sido un imprescindiblespara nosotros para viajar con niños, prácticamente desde que nacieron. La hemos usado no solo en los viajes, si no en el día a día para un montón de cosas.
Cuando han sido algo más grandes hemos cambiado la mochila de porteo por una mochila de trekking que hemos usado en un montón de viajes, escapadas y excursiones.

Imprescindibles para viajar con niños

Son un poco caras, sí, pero te recomiendo que cojas una cómoda para el bebé, por supuesto, pero también para el que portea, que lo va a agradecer. Sii las coges desde bien pequeños, podrás usarlas mucho tiempo y estará más que amortizada.

Pienso en todas las rutas de senderismo que hemos hecho en Estados Unidos, los Alpes, Albania, en nuestras escapadas o excursiones, y la verdad que no lo podríamos haber hecho de otra forma. Incluso la hemos usado en ciudades que sabíamos que no era fácil recorrerlas con carrito de bebé como Roma o Nápoles por ejemplo. La hemos amortizado muy bien.

Siempre que alguien me pregunta qué le puede regalar a su amigo o amiga embarazada, le digo lo mismo, una mochila de porteo. (Gracias Cris y Yon por regalárnosla cuando éramos primerizos, no teníamos ni idea de que la íbamos a usar tanto).

Imprescindibles para viajar con niños

Nuestra mochila de porteo desde que eran bebés ha sido una Babyjorn (pero si tienes dudas puedes consultar a un especialista para que te recomiende bien). Aquí puedes ver varios modelos de mochila de porteo Deuter. Nosotros hemos usado varios de ellos y nos han ido estupendamente.
Y la de trekking ha sido una Deuter. Puedes usarlas hasta que el peque pesa 22 kilos (si el adulto es capaz de llevarlo). Te dejo aquí varios modelos de las mochilas Deuter para que veas características y precios.

6. Imprescindibles para viajar con niños: Silla de coche de viaje

Un quebradero de cabeza que he tenido en todos los viajes donde hemos alquilado un coche, ha sido alquilar la silla de bebé. Todas las veces me he encontrado problemas con las compañías de coche porque no me aseguraban que tuviesen la silla adecuada para la edad de África o Zoe en cada momento.
Más de una vez, incluso después de haber mandado unos cuantos emails, me he encontrado con que al llegar me daban un alzador en lugar de un Sistema de Retención Infantil adecuado e incluso legal.
Por eso solemos viajar con la silla de coche de viaje Urban Kanga. Es una silla de coche portátil y plegable. La compramos hace varios años pero ahora hay más modelos disponibles.
No es a contramarcha pero al menos me aseguro que está en buen estado y que no es el simple alzador «quitamultas». Además de estar segura de que es para la edad y tamaño correcto para las niñas.

Imprescindibles para viajar con niños

7. Imprescindibles para viajar con niños: Organizadores de maleta

Desde que los descubrí, ya no viajo sin ellos. Los organizadores de maleta se han convertido en un básico en nuestros viajes y escapadas con niños, aunque sean solo de un fin de semana.
Así consigo llevar toda la ropa organizada y separada para cada uno.
Además fomento la autonomía de las peques ya que ellas cogen su organizador y pueden elegir la ropa que quieran solas y dejarla ordenada. Y yo no me vuelvo loca teniendo que reorganizar la maleta cada dos por tres, todo sea dicho.

La prueba de fuego fue nuestro viaje a Albania donde estuvimos con una sola maleta para los cuatro, recorrimos el país durante 15 días, tuvimos que llevar desde ropa para frío y nieve hasta bañador y chanclas y cambiamos de hotel unas 10 veces.
Llevamos un organizador para cada uno con la ropa del día a día y además otro con la ropa de frío para todos. A pesar de cambiar de hotel casi cada día, mantuvimos la maleta super organizada durante todo el viaje.

8. Imprescindibles para viajar con niños: Botiquín de viaje

Por supuesto esto es otro imprescindible para viajar con niños.
Yo suelo llevar dos bolsas diferentes. Por un lado lo que es el botiquín con medicamentos y por otro lado una bolsa que suelo llevar más a mano, en las excursiones y en el día a día con lo que yo llamo «los varios».
Te explico:

En el botiquín botiquín, por llamarlo de alguna manera, llevo:

  • Paracetamol e Ibuprofeno.
  • Biodramina o antieméticos (si tus hijos suelen marearse, o en mi caso, tu marido). También depende del destino, si vamos a bucear (nosotros), a hacer algún trayecto en barco, o se que la carretera tiene muchas curvas (sin irte muy lejos, en La Alpujarra, por ejemplo) entonces no puedes olvidarte algún medicamento contra el mareo.
  • Antihistamínicos. Si tu hijo es alérgico, ya sabes como va la vaina, pero aunque no lo sea, yo recomiendo llevarlos por los bichos y otros animalitos que nos podemos encontrar por ahí. Especialmente si viajamos a paises en otro continente o muy rurales. A veces estos animalitos no son los que tenemos en España y las reacciones son diferentes.
  • Remedios contra la diarrea. Para ellos, sobrecitos de suero o probióticos y para los adultos algo más fuerte. Nosotros en el viaje a la India nos peleamos por las últimas pastillas de Fortasec que nos quedaban. Y no, no es broma.
  • Cremas para picaduras, mosquitos y otros bichitos. Si no lo tienes claro, pregunta en la farmacia.
  • Kit heridas. Para cualquier tipo de herida suelo llevar clorhexidina (más práctica si es en spray), unas gasas, y tiritas, muchas tiritas. Mis hijas son fans total de las tiritas.
  • Termómetro.

Como consejo, intenta llevar todo en el menor tamaño posible para que ocupe poco, porque hay algunos botes de paracetamol o ibuprofeno infantil, por ejemplo, que son enormes. Y si llevan ya el dispensador incorporado, mejor que mejor.

En la bolsa de «varios», por otro lado, llevo:

  • Crema solar. Factor 50 para los peques, aunque usamos la misma toda la familia.
  • Antimosquitos. Si son peques, lleva alguno familiar, que los hay, porque hay otros que son solo para adultos.
  • Gel hidroalcohólico. Aunque en casa ya no lo usamos, en los viajes me gusta llevarlo porque siempre viene bien.
  • Otro producto que nos ha sacado de más de un apuro, especialmente si tienes hijas, pero también con hijos, son los cubre wc de plástico.
    Parece una tontería pero cuando vas a un cuarto de baño en algún sitio y está asqueroso, te salva la situación. Que conste que no me gusta nada usar plásticos de un solo uso, pero cuando es necesario uso estos cubre wc. De hecho, en España también los suelo llevar en el bolso y los hemos necesitado más de una vez.
    Hemos usado este modelo que es como una funda de plástico que cubre toda la taza, aunque no cubre la parte de las piernas.
    Y también este otro modelo que se pone por encima y tiene como un faldón que sí cubre las piernas, pero se mueve más de la taza.
Imprescindibles para viajar con niños

Si vas a algún país algo más complicado sanitariamente hablando, te recomiendo que contactes con el Centro de Vacunación Internacional más cercano y que te indiquen y asesoren ellos.
Nosotros nos hemos vacunado allí en bastantes viajes que hemos hecho (Costa Rica, India, Nepal, Tanzania etc) y además te llevas un montón de consejos viajeros muy prácticos. Si vas con niños, este paso no te puede faltar.

💩 Shit Happens 💩
A veces las cosas no salen como esperamos ¿verdad?
Así es la vida y así son los viajes.

Ya sea que nos pongamos malos, que nos roben o un percance con el coche.
Cruzamos los dedos para que no pase, pero eso no es suficiente.
Lo importante es estar cubiertos para todo con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos con IATI seguros.

Te lo recomendamos al cien por cien y además te dejamos un descuento con nuestro link

9. Imprescindibles para viajar con niños: Pasaporte de recuerdo

Seguro que no nos olvidamos de los viajes que hemos hecho cuando volvemos, pero para guardar un recuerdo precioso de ellos, hace poco he descubierto este Pasaporte viajero de MyTravelPassport, para guardar un recuerdo de todos los países visitados.

Pasarás un momento genial con los peques rellenando el pasaporte y recordando el viaje, pero es que además guarda un secreto…
No se lo digas a ellos pero vienen con una linterna para que puedas ver las imágenes secretas ultravioletas. También se puede personalizar con tus datos y una foto, y trae un montón de pegatinas para que lo decoréis a vuestra manera.

En este link tienes un 15% de descuento por ser lector@ del blog.
(No es enlace afiliado, nosotros no ganamos nada, pero vosotros conseguís el descuento y es un producto muy chulo).

10. Imprescindibles para viajar con niños: un buen seguro de viaje

Nosotros siempre hemos viajado con seguro de viaje cuando hemos ido fuera de Europa, pero ahora que viajamos con niños llevamos seguro de viaje privado siempre.
Aunque también tenemos todos la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), ésta solo cubre los hospitales públicos y en algunos casos nos ha pasado que el hospital privado estaba más cerca o daba más facilidades. Por otro lado, hay países, por ejemplo Francia sin ir más lejos, que la TSE no cubre el cien por cien de los gastos. Además de que el seguro privado cubre retrasos en los vuelos o pérdida de equipaje por ejemplo.

En nuestro último viaje al sur de Italia, estábamos en la preciosa ciudad de Matera. Zoe no tenía ni dos años. Cuando llegamos al alojamiento después de un paseo en el que ella iba en la mochila, la pusimos en el suelo y no paraba de llorar y no podía andar. Se pasó así un par de horas y como no hablaba, no teníamos ni idea de lo que le pasaba.
Ya de madrugada se despertó berreando y no se calmaba con nada. Estábamos en una casa cueva en medio de una ciudad antigua con casas de roca en medio de la nada, así que imagínate el agobio y el susto que teníamos encima. Porque sí, somos muy viajeros pero cuando algo le pasa a tu peque, ya cambia la historia.
Con la TSE teníamos que ir nosotros en medio de la noche a urgencias del hospital público más cercano. Y cuando estás en otro país, no es tu idioma, no tienes coche, no sabes dónde está y encima tienes otra hija es un marrón. En vez de ir uno de nosotros con ella y el otro quedarse con África en casa, nos ofrecieron con el seguro privado que un pediatra se trasladase a nuestro alojamiento para ver a la niña. Y la verdad, eso es todo un alivio.
Al final todo se quedó en un susto y pudimos seguir el viaje sin problemas.

Imprescindibles para viajar con niños

Nosotros viajamos desde que somos familia con el seguro de viajes de Iati. Tienen un seguro familiar, cosa que otras muchas compañías no lo tienen. Por ejemplo ofrecen atención telefónica pediátrica 24 horas, entre otras cosas.

Nosotros por todo esto los hemos elegido como afiliados.
Si reservas tu seguro de viaje Iati desde este enlace, además de tener un descuento en cualquier tipo de póliza que contrates, nos estarás ayudando a nosotros con el blog.

10+1 Imprescindibles para viajar con niños: ingredientes secretos

Podría decir que lo último que no te puede faltar en la maleta es ganas de pasarlo bien y divertiros en familia, amor, energía y bla bla bla …
Y sí, todo eso «échalo a la maleta cuando vayas de viaje» pero jamás de los jamases te olvides de cargarte de unos cuantos kilos de … ¡PACIENCIA! Porque sin ella, no disfrutaremos del viaje 😉

Imprescindibles para viajar con niños

¡Ála! pues ya estáis «ready» para disfrutar del viaje en familia y no morir en el intento.

Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *