Día de la Tierra

daddy mini blogueraviajera blogueraviajera

Un 17% de la tierra es un espacio protegido, un número que debería crecer hasta el 30% para el año 2030 si queremos asegurar la continuidad de la biodiversidad de la tierra para las generaciones futuras. Para celebrar el Día de la Tierra comparto aquí 5 espectaculares espacios protegidos del mundo que he visitado a lo largo de mis viajes.

daddy y las mini blogueraviajeras  en  la entrada de la Cuerva del Gato

1. Fiordland, Te Anau (Isla Sur de Nueva Zelanda)

Rudyard Kipling describió Fiordland como «la Octava maravilla del Mundo». Para los Mauories Te Wahipounamu es la tierra de las aguas y las piedras verdes refiriéndose a sus increíbles fiordos y sus antiguos bosques húmedos de un color verde intenso. El parque protege 12.500 km2 de tierras que tienen unas caracterísitcas únicas en el mundo.

Te anau
Te anau
Te anau

2. El Gran Cañón del Colorador, Arizona (EEUU)

Jamas olvidaré la primera vez que me asomé al Gran Cañón del Colorado, salir de los pinares y de repente estar rodeada de una vista panoramica como jamás había visto antes. Sabía que era un espacio muy grande pero no era consciente de su magnitud y cuando lo ví me entraron ganas de llorar de la emoción. Formado por las fuertes agua del rio Colorado tiene hasta 2000 metros de profundidad y 30 km de ancho,el parque protege casi 5.000 km2.

Gran canyon colorado

3. Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote (España)

El viaje a Canarias fue el primer viaje de África aunque ella no se enterara de nada, justo el día antes de volar a Lanzarote y Fuerteventura nos enteramos de que estábamos embarazados, tuvimos que cancelar la subida al Teide y pernocta en el refugio y la inmersión de submarinismo que teníamos en el primer museo submarino de Europa en Lanzarote (el Museo Atlántico) pero disfrutamos de las Canarias de muchas otras formas, y entre ellas, visitamos el Parque Nacional de Timanfaya, otro espacio protegido de gran interes geológico formado por erupciones volcánicas que ocurrieron en 1720, 1736 y 1824 y que lo dejaron con aspecto como si fuera de otro mundo. El parque protege un espacio de 51 km2.

Timanfaya
Timanfaya
Timanfaya

4. Serengueti National Park (Tanzania)

3 días recorriendo el Serengueti en un 4×4 nos brindó la oportunidad de experimentar cosas que nunca antes habíamos vivido, dormir en una tienda de campaña rodeados literalmente de decenas de búfalos que comían el cesped que teníamos debajo de la tienda, cenar escuchando a las hienas reir a escasos metros de nosotros, parar el 4×4 con el techo abierto justo debajo de una rama de un árbol con un león plácidamente durmiendo arriba, ver a un búfalo que acababa de parir y cómo su cría intentaba dar sus primeros pasos, tener una familia de leones refugiándose del sol debajo de nuestro coche…son experiencias que no se pueden vivir en ingún otro lado del mundo. El Parque Nacional del Serengueti protege 5.000 km2

Girafas en el serengueti Tanzania

5. Sagarmatha (Nepal)

Ir al Himalaya y ver el Everest (aunque fuera de lejos) había sido siempre un sueño, y aunque de los viajes siempre traemos un sinfín de bonitos recuerdos, nunca olvidaré el momento en el nos subimos en una avioneta para hacer un vuelo panorámico y nos acercamos un poquito más a los grandes picos de la Cordillera del Himalaya y el guía señaló el Everest y pudimos verlo por primera vez. Sagarmatha significa «Madre del universo» y es el nombre local del monte Everest. El parque protege un espacio de 1.148 km2

Everest

Abuelo y mini blogueraviejara estudiando el mapa del mundo

Aunque nuestros pequeños no son conscientes de ello, la sola idea de pensar que dentro de unos años las generaciones futuras no van a poder disfrutar de sitios tan maravillosos como los que hemos disfrutado nosotros y que tenemos hoy en día me pone la carne de gallina. Me da miedo pensar que si no cambiamos radicalmente nuestra manera de pensar y de actuar se van a perder tantas cosas increibles por nuestra culpa. Solo espero que tomemos conciencia y actuemos y conservemos el planeta para ellos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *