Navegando por internet en busca del próximo destino de vacaciones, me topé con un tipo de turismo muy diferente y que me llamó mucho la atención: el turismo fluvial. Consiste en alquilar un barco/casa y recorrer los ríos del destino que más llamé tu atención.
Lo bueno, que no necesitas titulación, cualquier adulto puede llevar el barco porque es muy fácil de navegar, vas a tu aire y es muy cómodo, porque llevas tu casa a cuestas. Sobre todo para las familias que viajan con niños, el no tener que cambiar de alojamiento cada vez, pero al mismo tiempo poder conocer sitios diferentes cada día es un puntazo.
Además es seguro, tranquilo y divertido. Poder aprovechar ese «slow travel» cuando vas con los peques de la casa es muy necesario. Y para ellos será toda una aventura que recordarán siempre. Pero si quieres saber más sobre turismo fluvial, te dejo este post que nos han escrito los expertos de Danfluvial.
Contenidos:
Tú puedes ser el capitán de un barco fluvial en un abrir y cerrar de ojos.
El Turismo fluvial es una forma de viajar muy utilizada en Europa y que está muy a tu alcance desde España.
¿Te planteas esta opción para unas vacaciones con niños?
Sigue leyendo que te lo cuento todo en este post.
Qué es el turismo fluvial
El turismo fluvial te permite alquilar un barco sin necesidad de tener un permiso específico para navegar. Es una forma de viajar en barco por los ríos y canales navegables de Europa.
Los amantes del turismo fluvial valoran, además, que no solo navegan en el barco, sino que se alojan en él. Son como barcos casita. Tienes a bordo todo lo necesario para pasar unos días. Es como un apartamento flotante que puedes pilotar cada día hasta un nuevo lugar. Los barcos fluviales están equipados con camarotes, salón, cocina y baño. Algunos tienen mayor número de camarotes e incluso terraza exterior.
El turismo fluvial es una experiencia que gusta y enriquece a todos los miembros de la familia, sean de la edad que sean. Los niños disfrutan mucho de un crucero fluvial. Lo pasan pipa ayudando al capitán con las tareas del barco y cada amarre se convierte en una nueva aventura. Como sabemos los papás, los niños viven todo con una intensidad increíble, por eso un crucero fluvial es ideal para los peques. Están rodeados de naturaleza, de paisajes, de historia… ¡Vivencias nuevas cada minuto! Pueden viajar por Francia, Reino Unido, Escocia o el destino que elijas y conocerlo desde una perspectiva diferente.
Sin prisas, sin correr, y con las paradas en las ciudades que quieras. Una forma maravillosa de disfrutar de la calma del agua y de los paisajes de la naturaleza.
Puedes llevar sus bicis en el barco para recorrer las ciudades y pueblos o para pasear por las orillas de algún río o canal. Puedes cocinar a bordo o puedes atracar en cada puerto e ir a cenar cada día a un restaurante diferente. ¡Y!, las mascotas también van contigo. El plan perfecto para los peques de la casa.
¡Todos a bordo!
Dónde se puede hacer turismo fluvial con niños
El turismo fluvial con niños es una aventura en sí. Estoy segura de que cualquier destino fluvial será un viaje que va a quedar para siempre en su memoria. Cualquier recorrido de los que te ofrecemos en Danfluvial puede ser interesante para tu viaje en familia.
Aun así, te recomiendo estos tres para familias con niños:
- El Canal du Midi. Está muy cerca de España y es uno de los destinos favoritos.
- Si además buscas que se den algún chapuzón porque viajas en primavera o verano, te recomiendo navegar por el Lot, la Camarga o Charente.
- Si te decides por Escocia, los niños podrán buscar al archiconocido Monstruo del Lago Ness.
Cómo es un viaje fluvial
Viajas y duermes a bordo de un barco que tú mismo puedes conducir. La tripulación mínima requerida es de 2 adultos, y podéis ir hasta 12 personas. Por eso es una opción que eligen muchos grupos de amigos o familias para pasar unos días juntos. La ruta puedes elegirla en función de tus gustos o del país que quieras visitar, o de la proximidad de la base de salida. Por ejemplo, en España tenemos muy cerca ciudades del norte de Francia, lo que hace que el Canal du Midi o Charente sean unos destinos muy vendidos a familias con niños. Viajas en coche hasta Marsella, por ejemplo, y allí te desplazas a la base. Recibes un briefing con toda la información sobre el barco y su funcionamiento, todo lo que necesitas saber para llevar tú solo el barco durante las vacaciones.
Época del año para un crucero fluvial
Cualquier fecha es buena para hacer turismo fluvial con niños. Semana Santa, el puente de mayo o los meses de verano.
Los canales están abiertos la mayor parte del año. Desde marzo hasta octubre se pueden hacer reservas de barcos sin permiso con Danfluvial. Y hay un destino que permanece abierto unos meses más, es El Grande Lago, en Portugal. Está abierto hasta diciembre.
Durante los meses más duros de invierno, los canales permanecen cerrados. Es la época en la que, en Danfluvial, aprovechamos para preparar nuevos itinerarios y propuestas de cara a la próxima temporada.
Cómo reservar con Danfluvial
Los alquileres de barcos fluviales se ajustan a todas las necesidades para que puedas disfrutar del turismo fluvial. Puedes alquilar tu barco durante un fin de semana, durante 4 o 5 días, o, si lo prefieres, durante unas vacaciones de 1 semana o más.
El turismo fluvial te ofrece la posibilidad de viajar con toda la familia y con amigos, ya que hay barcos sin permiso con capacidad desde 2 hasta 12 personas.
Además, la lista de destinos fluviales es muy amplia:
Francia, Italia, Bélgica, Holanda, República Checa, Alemania, Italia, Irlanda, Inglaterra, España, Portugal y Polonia.
Los destinos fluviales más reservados del último verano han sido:
- Canal du Midi
- Charente
- Holanda
En nuestro blog te cuento detalles sobre todas estas alternativas;) si quieres, puedes echar un vistazo e inspirarte.
¿Cómo saber qué barco fluvial reservar?
Me contactan muchas veces con esta duda y me encanta atender por teléfono a las familias para asesorarlos. Los barcos se dividen en categorías según sus prestaciones, tamaño y características. En Danfluvial los vas a encontrar clasificados por estrellas. También, has de tener en cuenta el destino y la fecha del viaje para darle más o menos importancia a que tu barco disponga de un salón interior o una zona exterior con terraza. Dispones de múltiples opciones de barcos… desde barcos de gama más económica a otros barcos de lujo. Los elementos que van a marcar la tarifa son:
- Interior y salón
- Camarotes y baños
- Cubierta y características
En el caso de los precios, ocurre lo mismo que con el resto de viajes y destinos turísticos.
Según la época del año en la que viajas y la categoría de barco que elijas, el precio de tu reserva varía.
Nuestros clientes valoran mucho el hecho de pagar por barco y no por persona, todo salvo la gasolina y la fianza está incluido.
¿Te animas a hacer un viaje fluvial con niños?
Espero haber despertado en tí el gusanillo de hacer un viaje fluvial 🙂 Como te he dicho a lo largo del post, los niños lo van a recordar siempre en su memoria.
Me tienes a tu disposición para resolver cualquier duda que puedas tener. Te invito a suscribirte a mi Newsletter para estar al día de los consejos y promociones sobre Turismo fluvial.
¡Nos vemos a bordo!
Muchas gracias a nuestros amigos de Danfluvial por este post y por dar a conocer otros tipos de turismo alternativos. Si quieres conocer más, no te pierdas los próximos posts que vienen cosas súper interesantes.
Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales
Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)
Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉