
Si tienes vértigo cuando te subes a una escalera en tu casa, deja de leer aquí porque mejor que no vayas a verlo.
Si buscas un subidón de adrenalina y piensas que vas a hacer una pedazo de ruta de escalada donde vas a arriesgar tu vida, deja de leer también, sorry.
Pero si quieres ver un sitio espectacular y pasear sobre plataformas a 100 metros de altura y ver un unos cañones impresionantes en plena naturaleza y llenos de historia, entonces, tu sí, ¡sigue leyendo! Te voy a explicar todo sobre el famoso Caminito del Rey en Málaga.
La primera vez que fuimos a ver el Caminito del Rey fue en el 2014, antes de la remodelación que se hizo en 2015, pero al llegar solo pudimos asomarnos y ver un muro de piedra cerrando la entrada y las primeras plataformas de acceso derrumbadas para evitar que la gente accediera porque era muy peligroso al estar en muy mal estado. Nos quedamos con ganas de más, porque solamente nos pudimos imaginar como había sido años antes y pensar en las historias que versaban sobre el sitio y que acrecentaban la leyenda negra del lugar por los numerosos accidentes mortales que habían ocurrido allí.
Volvimos tiempo después, cuando ya había finalizado el gran proyecto de restauración que se hizo, y todo había cambiado. Ya no quedaba nada de la zona misteriosa, solitaria y abandonada que habíamos conocido, esta vez vimos unas modernas y cuidadas instalaciones llenas de turistas con ganas de explorar el cañón. Reservamos una visita guiada, que yo recomendaría si es la primera vez que vienes, porque te van explicando muchas cosas interesantes de la zona. Pero Mike prefiere ir sin guía, así que para gustos colores.

Empieza la ruta de aproximación donde el Restaurante El Kiosco, que está al lado del acceso del «Túnel grande», donde empieza el camino de casi 3km hasta la puerta de control y también muy cerca del «Túnel peatonal» por el que sólo tienes que andar 1.5km, es algo más corto. Así que depende de cuánto desayunes y las ganas que tengas de andar para que elijas uno u otro. El paseo es fácil así que si tienes tiempo, mejor elegir el largo.
Después llegas a la Caseta de Recepción de visitantes donde controlan las entradas y te dan el glamuroso casco que te tienes que poner, te haces la foto de Instagram y al lío. Justo después encontrarás la antigua Subestación Eléctrica y la Presa de Gaitanejo y más adelante pasas la Central de la Presa de Gaitanjeo.
No te pongas nervios@ que el camino por pasarelas no tardará en llegar. Las vistas del cañón desde las pasarelas son una pasada y no te preocupes, si no tienes miedo a las alturas es un paseo bastante tranquilo, no da miedo, ni siquiera el Balcón de Cristal, aunque sí que es impresionante asomarse en el cañón con paredes de 400 metros de altura.
Empiezan unos 3km de paseo que combina pasarelas, cañones y camino de tierra. Aunque un punto a destacar de la ruta es el Balcón de cristal, mi zona favorita es al final, porque las vistas del puente colgante desde el interior del cañón y de las pasarelas de salida en las paredes de 400 metros de altura una vez que estás fuera, me parecen increíbles.
Ya solo queda el último tramo de 2 kilómetros hasta llegar a la Estación de El Chorro, es un paseíto, donde se coge el bus lanzadera hasta el punto de inicio.

Info práctica del Caminito del Rey:
Recorrido total de 8km, descendentes, apto para todo el mundo prácticamente pero no admiten niños menores de 8 años (lo cual es una pena porque África disfrutaría muchísimo, así que ojo si te lo planteas como una visita familiar). Tampoco admiten perros.
– Las entradas están disponibles en https://www.caminitodelrey.info/, 10€ la entrada general y 18€ la visita guiada. Están a la venta hasta noviembre (casi todos los lunes cierran). Date prisa porque suelen venderse bastante rápido.
-¿Cuándo ir?: Para este tipo de actividades y más en el sur, mejor evitar el pleno verano por el calor, pero si no tienes más remedio que venir en Julio o en Agosto, haz la ruta a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Ten en cuenta que si hace mal tiempo o mucho viento cierran el acceso al Caminito del Rey. Y la mejor época es marzo o abril porque la naturaleza se pone exuberante.
-¿Qué llevar?: No necesitas nada especial. Ropa cómoda, zapatillas de deporte (no hace falta botas de caña alta porque el terreno es bastante regular en los caminos), agua y algo de comer porque allí no se puede comprar nada, protección solar y ganas de disfrutar. Ah, y que no se te olviden las entradas ni el documento de identidad.
– Mejor llegar con tiempo y así puedes aparcar cerca del comienzo de la ruta. Nosotros aparcamos justo en frente del Restaurante El kiosco, donde desayunamos para coger fuerzas y después de la ruta comimos bastante bien.
– Próximamente abrirán el Centro de Visitantes del Caminito del Rey en el puerto de las Atalayas.
-Si decides ir por libre (y hacerle caso a Mike), puedes imprimirte el recorrido aquí https://www.caminitodelrey.info/es/tu-visita/acceso-recorrido, está bastante detallado y explicado con todo detalle lo que vas viendo, así puedes llevarlo a modo de «guía» y tendrás mucha información.
– Si prefieres olvidarte de organizar todo y quieres ir en una excursión organizada, puedes comprar las entradas para el Caminito del Rey.
TOP TIPS para visita El Caminito del Rey:
- ¿Qué más hacer?
Si vienes en verano tráete bañador porque justo en frente del restaurante El Kiosco hay un baño estupendo en el Pantano de El Conde, las vistas del pantano con el azul del lago son preciosas.
- ¿Dónde comer?
Como ya te he comentado, en el Restaurante El Kiosko se come bastante bien. Es un sitio bastante grande y turístico pero las raciones están muy buenas.
Otro sitio muy cercano es el Restaurante El Mirador, pero no lo puedo recomendar porque no lo he probado (aún), solo se que está al lado de las entradas al Caminito y tiene una terraza con vistas.
Y a 15minutos tienes el pueblo de Ardales donde encontrarás más opciones.
- ¿Dónde dormir?
Si quieres disfrutar más de la zona y quedarte a dormir por allí, el Hotel La Garganta es espectacular. El edificio era una fábrica de harinas de comienzos del siglo XX, ahora la zona de piscina y la terraza del restaurante tiene unas vistas preciosas y para que veas que no te engaño, nada mejor que una foto.
Puedes reservar aquí: https://lagarganta.com/, hay habitaciones desde 80€.
Completa tu visita:
Si te has quedado con ganas de más, en los alrededores de Ardales y el Chorro encontrarás numerosos lugares para visitar:
- Ruinas de la Iglesia Rupestre de Bobastro, las tienes a 15 minutos del Caminito del Rey.
- La ciudad de Antequera, donde puedes también hacer una ruta por El Torcal y visitar sus Dólmenes, a 40 minutos del Caminito.
- La Cueva Prehistórica de Ardales, a 20 minutos del Caminito.
- La Necrópolis de las Aguilillas, a 15 minutos.
- Y si quieres ver buitres puedes acercarte al Observatorio de Buitres en Campillos o hacer la ruta del Mirador de las Buitreras.
Así que ya sabes, si quieres visitar ese rincón tan característico de Andalucía antes de verano, aprovecha la ocasión y no te quedes sin tu entrada al Caminito del Rey. Estoy segura de que te va a impresionar.
Si tienes ganas de conocer más lugares como este en Andalucía, en el resto de España y en el mundo, sigue navegando por el blog.
Puedes suscribirte y seguirnos en las RRSS para no perderte nada. También puedes ver el post de rincones en Andalucía.
Muchas gracias y nos vemos en el próximo destino 🙂
3 Responses
Tiene una pinta genial. Me gustaría hacerlo y aunque me da un poquillo de respeto me lo apunto, por que creo que me encantará. Gracias por todas vuestras referencias.
Muchas gracias Lucía por las referencias, nos hemos animado y este fin de semana vamos a conocerlo, asi que me va a venir genial toda la información.
[…] Y a poco menos de una hora tenemos otro de los sitios más espectaculares de Málaga, El Caminito del Rey, te dejo nuestro post con toda la info aquí. […]