Visita a la Eco Reserva de Ojén.

Nos da mucha pena comunicar que a día de hoy (17/02/2022), la Eco Reserva de Ojén permanece cerrada al público.
Para información actualizada consultar su página web.

2 ciervos en el Ecopark de Ojen

Disfrutar de un día super divertido en familia, en plena naturaleza y rodeados de animales, ¿se te ocurre un plan mejor?. Los más peques de la casa van a alucinar con esta excursión. ¡Ah! y prepárate para conocer a Manolito.

¿Qué es la Eco Reserva de Ojén?:

La Eco Reserva de Ojén es una reserva natural de fauna gestionada por la Asociación Ecologista Pinsapo y Monteaventura. Como dicen ellos, no son ni un zoo, ni un safari. Realizan paseos guiados (individuales o en grupo) donde puedes observar (y pasear con) ciervos, muflones, jabalíes, cabras hispánicas…y mucho más.
Y no tienes que irte muy lejos, están a sólo 10 km de Marbella.

Niña curiosa mirando atentamente un ciervo en el Ecopark de Ojen
África flipaba mirando como el ciervo se rascaba la cabeza contra el tronco, cuando después se empezó a rascar el trasero, ya no le hizo tanta gracia… jejeje.

Nuestra visita a la Eco Reserva de Ojén:


Reservamos una visita en grupo guiada. Te recogen en la entrada en 4×4, y ya empieza la aventura, sobre todo para los más pequeños (y de paso nos ahorran una subidita graciosa a todos).
Allí el guía empieza las explicaciones y desde el primer momento estás totalmente rodeado de animales. Te dan información sobre toda la zona, la importancia que tiene por la riqueza de ecosistemas que se encuentran en un área tan pequeña, la protección que le están dando al entorno y a algunas especies en concreto, la investigación que realizan y la educación que consiguen con los programas de visitas que organizan.
Después haces un pequeña ruta muy fácil de 1.5 kilómetros. Durante todo el paseo estás al lado de todos los animales, vamos que son uno más del grupo durante todo el camino, y el guía va dando las explicaciones oportunas.
La duración total de la visita son unas 3 horas que se pasan muy rápido tanto para los pequeños como los mayores. Nosotros fuimos cuando África tenía 3 años, y aunque en en algún momento la tuvimos que coger en brazos porque los jabalíes se acercaban y son un poco brutos, se lo pasó fenomenal.


Info práctica:

Precio: Locales adultos 20€ y niños 15€. Visitantes adultos 30€ y niños 20€.
Se puede visitar durante todo el año y tienen salidas por la mañana y por la tarde. Si vas en verano mejor evitar las horas de más calor y sol.
-Organizan diferentes tipos de visita (Individual, Familias, Grupos, Visita en 4×4, Especial fotógrafos).
Para reservar y confirmar horarios y precios: https://ecoreservaojen.com/
Es apto para todas las edades, aunque si son muy pequeños igual los tenéis que coger en brazos si no quieren andar o si se asustan con la cercanía de los ciervos y jabalíes. Si tenéis mochila de porteo os será útil.
-Si llevas comida mejor no comer cerca de los animales, porque te puedes quedar sin tu sándwich en menos de lo que canta un gallo, sobre todo si tu mano está a la altura de su boca (así que ojo si comen los peques).
-Lo único que necesitas llevar es ropa y zapatos cómodos para pasar una mañana o una tarde en la naturaleza, nada muy técnico. Lleva agua y algo de comer porque allí no hay ningún sitio donde comprar. Y no olvides crema solar y gorra.

Familia feliz en el eco reserva de Ojén blogeraviajera
Rodeados literalmente de animales, ellos son los que nos acompañaban durante el paseo.

Iniciativas bonitas de la Eco Reserva de Ojén:

Además de colaborar con tu apoyo si visitas la Eco Reserva de Ojén, tienes otras iniciativas con las que también puedes ayudar:

Donando tan sólo 1€ al mes con Teaming, es muy fácil, ¡yo ya me he apuntado!.
Apadrinando un animal irrecuperable.
Haciendo donaciones puntuales.
Realizando un voluntariado.
Y si eres una empresa también puedes colaborar.


El Jabalí famoso Manolito en Eco Reserva de Ojén

Espero que te haya gustado nuestra excursión a la Eco Reserva de Ojén. Si eres de la zona, no dejes de visitarla, seguro que lo pasas fenomenal y además podrás aportar tu granito de arena en la conservación y protección de los animales y del entorno.

Y no te olvides de saludar a Manolito de nuestra parte, pero no le tengas miedo, sólo es un poco bruto y busca siempre comida, así que si estás cerca de él… ¡que no te vea comer!


Si quieres conocer más actividades divertidas por la Costa del Sol y por todo el mundo, suscríbete al blog y síguenos en RRSS.

Muchas gracias y ¡Nos vemos en el próximo destino!


2 Responses

  1. Kris dice:

    Tiene muy buena pinta. Gracias

  2. Roberto dice:

    Lugar muy atractivo, me gusta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *