7 Escapadas para hacer en otoño en Andalucía

Cerrada del Utrero y Puente de las Herrerías

Te traigo aquí 6 Planes para otoño en Andalucía para que puedas disfrutar en familia.

Antes de continuar no te olvides de seguirnos en redes sociales

y de suscribirte al blog para no perderte nada


1. Los Pirineos de la Costa del Sol

No me cansaré de decir que Málaga no es solo turismo de sol y playa.
El interior de la provincia esconde unos rincones tan bonitos que el viajero que no lo conozca se sorprenderá.
Aunque la comarca de la Axarquía ya es bien conocida, hay un rinconcito al norte que pasa desapercibido. Está pegadito a la Provincia de Granada y lo llaman Los Pirineos de la Costa del Sol.
¡Si, en el sur también tenemos unos Pirineos!

Los Pirineos de la Costa del Sol otoño en Andalucía

Es una zona espectacular que comprende los municipios de Alfarnate y Alfarnatejo, y todo el espacio natural de alrededor.
De verdad que es una zona preciosa y tiene los Tajos más increíbles de toda la provincia.
Allí los pueblos siguen siendo pueblos de verdad, donde apenas encontrarás turistas y el ambiente es muy tranquilo.

Vistas del pueblo de Alfanate

Además en Alfarnate puedes visitar la Venta de Alfarnate que puede presumir de ser la Venta más antigua de todo Andalucía. Antiguamente era frecuentada por bandoleros y hoy en día puedes ver entre rejas al famoso bandolero Luis Candelas, en un calabozo que tiene la propia venta. También puedes disfrutar de una comida riquísima. No te olvides de comer sus «huevos a lo bestia» pero tienes que ir con hambre porque es un plato muy muy contundente.

Venta de Alfanate

Y lo ideal si vas a explorar esta zona es sacarle todo su jugo y quedarte a dormir. Los Pirineos de la Costa del Sol tiene alojamientos tan singulares y con tanto encanto como El Cortijo las Monjas, donde nos quedamos nosotros.
En los alrededores del alojamiento, podrás pasear entre olivos centenarios, recorrer la Gran Senda de Málaga, hacer una cata de aceites y conocer a la dueña del Cortijo, la abuela María. Sin duda, conocer a María es de lo mejor que puedes hacer, te lo aseguro.

Cortijo las Monjas en los Pirineos de la costa del Sol

Si todavía no te has convencido de que visitar Los Pirineos del Sur es uno de los mejores planes que puedes hacer en otoño en Andalucía, te dejo nuestro post completo «Escapada a los Pirineos de la Costa del Sol» para que veas otros sitios que puedes conocer en la zona, como el original Museo del Juguete o los instagrameables Baños de Vilo.


2. La Alpujarra (Granada)

La Alpujarra granadina es otro destino que nos encanta y que es ideal para visitar con niños. Aunque si vas sin ellos, por supuesto que es otro planazo perfecto para hacer este otoño en Andalucía.
Eso sí, si vas de escapada, te recomiendo que no intentes visitar media Alpujarra en un fin de semana. Elige un par de sitios y disfruta del lugar.

Desconectar y descansar es de las mejores cosas que puedes hacer en La Alpujarra. Bueno, descansar, disfrutar de la naturaleza, comer muy pero que muy bien, conocer sus bellos pueblitos, hacer senderismo… vaya, que cosas que hacer en la zona no te van a faltar.

Soportújar con niños

Cada pueblo de la Alpujarra tiene su singularidad, pero si vas con peques sin duda te recomiendo que visites Soportújar, el pueblo de las brujas. Y más ahora que se acerca la celebración de Halloween. Pero no te preocupes si vas después del 31 de octubre, porque organizan varias actividades festejando Halloween también durante el mes de noviembre.

Otro pueblo que no te puedes perder este otoño en Andalucía, bueno, en concreto en la Alpujarra granadina, es Trévelez. Tienes que conocer uno de los municipios más altos de España, probar el famoso jamón de Trevélez y conocer a los tres cerditos.
En el post de Qué ver en Trevélez con niños tienes toda la info útil que necesitas para visitar este peculiar lugar. Los peques van a alucinar.

Trevélez con niños

3. El Bosque de Cobre (Málaga)

Uno de los acontecimientos más esperados en la Serranía de Ronda es el Bosque de Cobre.
En otoño, cuando los castaños pierden sus hojas, se forma un manto de color, obviamente cobre, de ahí el nombre, que merece la pena visitar.
Depende del año, el Bosque de Cobre se puede ver en diferentes semanas pero Noviembre es el mejor mes para visitarlo.
Aunque toda la zona del Valle del Genal es preciosa en las cuatro estaciones del año, noviembre es uno de los meses cuando más visitantes recibe.

Bosque de cobre andalucía blogueraviajera valle de Genal Otoño en Andalucía

Dentro de la Serranía de Ronda, este espectáculo se puede ver en el Valle del Genal. Los mejores pueblos para disfrutarlo son Genalguacil, Júzcar, Parauta, Pujerra, Yunquera, Benadalid, Alpandeire, Benalauría, Yunquera, Cartajima, Jubrique, Igualeja y Faraján.

Valle de Genal

Te dejo nuestra ruta por el Valle del Genal con toda la info de cada pueblo que visitamos.

Ten en cuenta que los castaños son propiedad privada y el sustento de muchas familias de la zona. Aunque las castañas estén en el suelo, no se deben coger. Si, aunque solo sea un puñadito. Si todas las personas que visitan el Bosque de Cobre cogen un puñadito, el bosque se quedaría sin castañas y las familias sin su sustento. Hagamos un turismo responsable en nuestros viajes.
Si tienes muchas ganas de probarlas, no te preocupes, porque podrás probar platos con castañas en los restaurantes de la zona, o celebrar alguna de las fiestas alrededor de este fruto.


4. Parque Natural de Cazorla (Jaén)

No conozco a nadie que haya ido al Parque Natural de las Sierras de Cazorla , Segura y Las Villas y que no se haya enamorado del lugar.
Esta es otra escapada perfecta para disfrutar en otoño en Andalucía y un destino que los peques van a disfrutar un montón, te cuento por qué.

Cazorla

Podéis hacer la Ruta del Borosa, teniendo en cuenta que la versión corta son unos 10 km, o si buscáis algo más corto, la Senda de la Cerrada del Utrero, una ruta circular, bastante asequible y de sólo 2 km de distancia. Y la verdad que ambas son preciosas.
Nosotros después del paseo por la Cerrada del Utrero nos acercamos al Puente de las Herrerías a darnos un baño. Un lugar con pozas muy bonitas justo debajo del puente (muy accesible con niños). Si ya hace frío para bañarse, es un sitio precioso para hacer un picnic y recuperar fuerzas después de la ruta.

Cerrada del Utrero y Puente de las Herrerías

Otra de las actividades más recomendables en la zona es la visita al Parque Cinegético Collado del Almendral. Es un parque de fauna silvestre donde se puede ver a los animales muy de cerca y disfrutar de la naturaleza. Sin duda esto fue una de las cosas que más disfrutó África.
Y un poquito más hacia el norte llegamos al Pantano del Tranco. Nosotros hicimos una rutita en kayak con las peques y también puedes alquilar un hidro pedal o una barca de remo. Si no te apetece remar, puedes hacer una travesía en el Barco Solar.
Después de visitar el pantano, haz una paradita en el Restaurante del Pantano que tiene unas vistas preciosas. Te aseguro que la cervecita fresquita, entrará de maravilla.

Te recomiendo buscar alojamiento en la zona de Arroyo Frío, porque así estarás muy a mano de todo y no perderás tiempo en los desplazamientos.

Booking.com

Si tienes tiempo, puedes acercarte a Cazorla, la puerta del Parque Natural. Aquí puedes visitar su castillo, su casco antiguo, tapear divinamente y hacer alguna ruta (más) de senderismo.


5. Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar (Almería)

En Almería se puede disfrutar de 320 días de sol al año por lo que si quieres ir a la playa, es un plan perfecto para hacer en otoño en Andalucía.
Uno de los sitios más bonitos de la provincia es el Parque Natural Cabo de Gata- Níjar, aunque la verdad que Almería tiene muchos sitios espectaculares.

Aquí te recomiendo que hagas como nosotros y que elijas San José como base de operaciones.
San José es la puerta del Parque Natural de Cabo de Gata y tiene todo lo que puedas necesitar. Estarás a solo 10 minutos en coche de algunas de las playas más bonitas de todo Almería como la playa de Genoveses o la de Mónsul.
También estarás muy a mano de pueblos costeros tan bonitos como la Isleta del Moro o Las Negras. Cada uno muy diferente pero preciosos los dos.

Playa de Monsul San Jose

Si quieres visitar pueblos de interior, algunos de nuestros favoritos son la Villa de Níjar, con sus bonitas calles y preciosa artesanía. Y el cinematográfico Vícar (la Villa) con sus murales recién estrenados sobre el mundo del cine.

Street art en el pueblo de Vicar Almería

6. Tarifa (Cádiz)

Otro destino genial para disfrutar de la playa este otoño en Andalucía es Tarifa. Es un lugar que nos encanta pero que ha estado saturado este verano. Lo hemos podido leer en las noticias en julio, y sobre todo en agosto. Pero ahora es la época buena para ir a Tarifa.
Playas de postal, y de hecho elegidas numerosas veces como las mejores playas de España, un casco histórico muy pintoresco y con mucho ambiente, buena gastronomía, muchas opciones para los deportes al aire libre y un puñado de planes culturales.
¿Se puede pedir más?
Ah, y no te preocupes por el viento porque sople de dónde sople, siempre hay alguna playa que está resguardada del viento.

tarifa rincón incredible de Andalucía blogueraviajera

Si quieres saber todo lo que puedes hacer en Tarifa y alrededores, te dejo nuestra Guía Completa de Tarifa que te servirá, tanto si vas a pasar el día, como si quieres quedarte un fin de semana o más tiempo.
Así que apúntate Tarifa como uno de los mejores destinos que puedes visitar este otoño en Andalucía.

Booking.com

7. La ciudad de Málaga

Y aunque somos más de campo que las amapolas y nuestras escapadas la mayoría de las veces acaban en la naturaleza, no puedo dejar de recomendar una escapadita a Málaga ciudad en otoño.

Barrio del soho málaga

Cada vez que voy a Málaga me gusta más, y eso que vivimos muy cerca y que vamos bastantes veces. Málaga no deja de sorprenderme.
Pasear por sus calles, tomarse algo en una de sus azoteas tan de moda hoy en día, tapear por los bares que más te llamen la atención o visitar alguno de sus museos, es un planazo.
No te pierdas el centro histórico con la Calle Larios y las plazas del centro como la Plaza del Obispo, la de Uncibay o la Merced, por decir solo algunas. Disfruta del atardecer en Muelle Uno y tomate unas copas por la noche en el barrio del Soho.

terraza en Málaga

Te dejo un itinerario completo en nuestro post de Málaga. Es un itinerario de un día pero lo mejor es si puedes dedicarle un fin de semana, al menos. También te dejo nuestro post de Museos de Málaga con niños.


¿No ves un plan que te cuadre para hacer este otoño en Andalucía?
Sigue explorando el blog y verás multitud de planes, viajes, talleres, y escapadas para hacer en familia.

Para no perderte nada síguenos en Redes Sociales

Y si quieres que te lleguen los planes, actividades y viajes más chulos y originales, suscríbete al blog (prometo que no seré muy pesada mandando emails jejeje)

Gracias y nos vemos en el próximo destino 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *